InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa OPE de educación en Galicia superará las 3.000 plazas el año...

La OPE de educación en Galicia superará las 3.000 plazas el año que viene al acumular las aprobadas para 2021

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha asegurado este sábado que las oposiciones de la enseñanza en Galicia el próximo ejercicio sumarán un número de plazas «semejante, 100 o 150 por arriba o por abajo» a las que se celebran el mes próximo y se «superarán las 3.000», toda vez que se acumulará la oferta pública de empleo de este 2021 (ya aprobada) con la de 2022.

Así lo ha ratificado en una entrevista concedida a la Radio Galega y recogida por Europa Press, en la que ha incidido en el trabajo y «responsabilidad» que ha implicado preparar, en el marco de una pandemia, el protocolo para las pruebas que se celebran en este mes de junio (relativas a las 3.894 plazas que habían quedado aplazadas de 2020).

Preguntado acerca de si el modelo de celebrar las pruebas en más localidades que en las ciudades (las oposiciones tendrán este año 23 sedes), ha apelado a la «prudencia» y ha incidido en el esfuerzo organizativo y económico que supone esta descentralización para la Administración gallega. «Muchos aspectos han venido para quedarse, pero otros no. Habrá que evaluarlo», ha dicho.

Al tiempo, ha puesto en valor la renovación de la plantilla docente en la Comunidad. «Desde 2009 renovamos casi el 50% de la plantilla del profesorado», ha sentenciado, y ha reivindicado los «buenos indicadores» que registra la Comunidad en lo que respecta a parámetros académicos con el informe PISA como guía.

«LOS NIÑOS FUERON HÉROES»

Román Rodríguez ha defendido, asimismo, el protocolo anti covid implantado en las aulas gallegas, donde «salvo casos muy localizados» no hubo transmisión interna. «Eso es que las medidas se cumplieron y se hizo bien», ha esgrimido.

«Lo hicimos muy bien en Galicia», ha insistido, al tiempo que ha destacado la inversión y la organización impulsada desde la Administración gallega, así como el papel de los alumnos. «Los niños fueron héroes, tremendamente disciplinados», ha aseverado el conselleiro, quien, sobre el protocolo del próximo curso, no ha desvelado qué ocurrirá con los profesores de refuerzo.

«Estamos evaluando cómo quedan las plantillas y los grupos (de acuerdo con el nuevo protocolo planteado por el gobierno). No se trata de tener más o menos profesores o más o menos grupos, sino de que las medidas responsan y podamos volver cuanto antes a la normalidad», ha esgrimido, antes de destacar la importancia de la vacunación en este proceso.

MEIRÁS Y CASA CORNIDE

Sobre la incoación del expediente como Bien de Interés Cultural (BIC) de la Casa Cornide de A Coruña, ha indicado que se acaba de dar el paso y ha recalcado que «en ningún caso implica un cambio de propiedad, sino la protección patrimonial», aunque cuando se hayan culminado los pasos el ayuntamiento «podrá tomar las medidas que vea oportunas».

Finalmente, sobre la ampliación de la declaración BIC a los bienes que hay en el Pazo de Meirás, ha subrayado que lo que se da con el Gobierno es «una discrepancia jurídica, no política», ya que la Asesoría Xurídica autonómica «entiende que quien tendría que ampliar la declaración BIC es el Estado y el Estado entiene que la Xunta».

«Hay que buscar una solución y desde la Xunta planteamos que nosotros estamos dispuestos a ampliar el expediente BIC para proteger los bienes, pero pedimos un acuerdo entre las partes a través de un convenio y no entendemos por qué el Estado se niega a fortalecer esa relación positiva», ha zanjado.

últimas noticias

Heridos dos trabajadores al caer de un tejado en Mazaricos, uno de ellos evacuado en helicóptero al no mover la piernas

Dos trabajadores han caído de un tejado en el municipio de Mazaricos (A Coruña)...

Muere un hombre mientras manejaba un tractor en Melide (A Coruña)

Un hombre ha fallecido mientras manejaba un tractor en Melide (A Coruña) en la...

Encuentran fallecido al octogenario que buscaban en Ortigueira (Lugo) desde hace una semana

El octogenario que se buscaba en Ortigueira (Lugo) desde la pasada semana ha sido...

Turismo.- Galicia registra un aumento del 6,4% en los ingresos del sector turístico durante el verano

Galicia registró un crecimiento del 6,4% en los ingresos del sector turístico entre junio...

MÁS NOTICIAS

La demolición del Hotel de Pacientes del Hospital de A Coruña estará concluida este año, con ejecución ya del 60%

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha avanzado que...

Reigosa, «más optimista» sobre alcanzar un acuerdo para la titulación de Medicina: «Buscamos un sistema todavía mejor»

El rector de la Universidade de Vigo, Manuel Reigosa, se ha mostrado este martes...

Caamaño asegura «no estar preocupado» por la situación de Povisa y asegura que la equidad asistencial está garantizada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado "no estar preocupado" por la...