InicioActualidadLa presión hospitalaria repunta en Galicia con 10 ingresos más por covid

La presión hospitalaria repunta en Galicia con 10 ingresos más por covid

Publicada el


Galicia cumple la tercera semana sin estado de alarma con un repunte importante de la presión hospitalaria por la pandemia de covid-19, ya que los ingresados han subido en 10 en las últimas 24 horas, hasta el total de 117. Eso sí, los casos activos de la enfermedad han vuelto a bajar por octavo día consecutivo y se sitúan en 2.300, debido a que las altas siguen superando a los nuevos contagios.

En lo que respecta a la presión asistencial, según los datos publicados este domingo por la Consellería de Sanidade, recabados hasta las 18,00 del sábado, la subida en el número de ingresados se debe al aumento de los pacientes en planta, que suman 89 –10 más–, si bien los de unidades de cuidados intensivos se mantienen sin variaciones, en los 28.

Por áreas sanitarias, tan solo la de Lugo-A Mariña-Monforte aguanta y no repunta los enfermos de covid que requiere hospitalización, que siguen en el total de 12, de los que tres están en la UCI.

En cuanto a las seis áreas restantes, todas registran una subida ligera a excepción de la de Santiago-Barbanza, que suma cuatro nuevas hospitalizaciones, hasta sumar 23. De todas ellas, cinco están en críticos, uno más que en los datos del sábado.

Por parte del resto, el área de A Coruña-Cee se mantiene a la cabeza con 27 ingresados (+1), cuatro de estos en la UCI (sin variaciones); en Vigo son 25, de los que cinco están en cuidados intensivos; en Pontevedra-O Salnés hay 14 hospitalizados (+2), cuatro de ellos críticos; en Ourense-Verín-O Barco son un total de 12 (+1), de los que la mitad siguen en la UCI; y en la de Ferrol han subido a cuatro los ingresados (+1), aunque han disminuido a uno (-1) los que están en cuidados intensivos.

CASOS ACTIVOS EN DESCENSO

Los casos activos de covid en el conjunto de Galicia siguen con la tendencia descendente por octava jornada consecutiva al caer a 2.300, medio centenar menos que la jornada anterior.

El descenso se replica en cinco de las siete áreas sanitarias. Las excepciones vuelven a ser este domingo la de Lugo-A Mariña-Monforte, donde los pacientes han repuntado hasta los 244 (+10); y Ferrol, con 91 (+1).

Así, este parámetro ha bajado en el área de Vigo, aunque sigue en cabeza con 678 pacientes (-22); seguida de A Coruña-Cee, que se coloca segunda con 418 (-8); Santiago-Barbanza, con 415 (-12); Pontevedra-O Salnés, con 276 (-14); y Ourense-Verín-O Barco, con 178 (-12).

MÁS CONTAGIOS

Por su parte, los nuevos contagios detectados en las últimas 24 horas por cualquier tipo de prueba han repuntado hasta los 124, después de los 110 notificados el sábado.

No obstante, la jornada del domingo se mantiene por debajo de los 143 notificados el viernes y de los 130 del jueves y el miércoles. La cifra mínima de la semana fue la del martes: 89.

De las 124 nuevas infecciones descubiertas, 39 se han localizado en el área sanitaria de Vigo. Le sigue la de A Coruña-Cee con 24; Santiago-Barbanza con 20; Lugo-A Mariña-Monforte con 18; Ferrol con 10; Pontevedra-O Salnés con otras 10; Pontevedra-O Salnés, con solo ocho; y cierra la tabla Ourense-Verín-O Barco, con cinco.

Por tanto, los contagiados de covid-19 desde el inicio de la pandemia en toda Galicia ascienden a 126.749, de los cuales 30.375 corresponden al área de A Coruña; 25.014, a la de Vigo; 19.954, a la de Santiago; 15.697, a la de Ourense; 14.255, a la de Pontevedra; 12.860, a la de Lugo; y 8.594, a la de Ferrol.

PCR Y POSITIVIDAD

Desde el inicio de la pandemia, la Comunidad gallega ha realizado 2.247.556 PCR, lo que permite deducir que en las últimas 24 horas se han hecho 5.779 pruebas. Son unas 300 más que el día anterior.

Por su lado, la tasa de positividad se mantiene en el 1,9%, valor que sigue por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada esta pandemia. La última vez que Galicia sobrepasó esta barrera fue el 15 de febrero.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con covid-19 desde el inicio de la pandemia en la Comunidad gallega se mantienen en 2.417, al no haber notificado la Consellería de Sanidade ninguna muerte este sábado.

Con el avance de la vacunación, el número de víctimas mortales notificadas a diario ha descendido de forma significativa y en las últimas semanas se han registrado varias jornadas sin fallecidos.

En cuanto a los pacientes curados, ascienden ya a 122.057, que suponen 174 personas más que las registradas hasta la jornada pasada.

últimas noticias

El TSXG acoge el 9 de junio la apelación a la condena de un hombre por asesinar a su pareja en O Birloque (A...

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) acogerá el lunes 9 de junio,...

Minuto de silencio en el Parlamento de Galicia en repulsa contra el crimen machista de O Bolo (Ourense)

Diputados de los distintos grupos políticos con representación en el hemiciclo gallego y trabajadores...

Los bomberos intervienen en el cortocircuito de un transformador en Pontedeume (A Coruña)

El parque provincial de As Pontes recibió esta pasada noche un aviso de un...

Investigan a un vecino de Tui por usurpar identidades con líneas de móvil para utilizarlas en la app de su gasolinera

El equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Tui ha investigado a...

MÁS NOTICIAS

Minuto de silencio en el Parlamento de Galicia en repulsa contra el crimen machista de O Bolo (Ourense)

Diputados de los distintos grupos políticos con representación en el hemiciclo gallego y trabajadores...

El BNG pide a la Xunta un «plan de rescate» para la sanidad y el PSdeG propone consultas de primaria en 48 horas por...

Un día después de la manifestación en Santiago de Compostela convocada por la Plataforma...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...