InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa ministra de Sanidad no teme un desabastecimiento de vacunas de AstraZeneca

La ministra de Sanidad no teme un desabastecimiento de vacunas de AstraZeneca

Publicada el


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, no teme que se produzca un desabastecimiento de vacunas de AstraZeneca, sobre todo a raíz de que la mayoría de las personas que han recibido la primera dosis de este laboratorio se decantan por la misma farmacéutica para recibir la segunda dosis.

En declaraciones a los medios, la ministra ha aclarado que las vacunas de AztraZeneca siguen llegando a nuestro país y se continúan distribuyendo por todas las comunidades autónomas, y afirmó que, en principio, si la compañía cumple «no tendría que haber ningún problema» con el suministro de esta vacuna.

Carolina Darias recordó que en la pasada Comisión de Salud Pública se adoptó la decisión, tras haberse ampliado el intervalo de 12 a 16 semanas, de que la segunda dosis de las personas menores de 60 años que se habían puesto la primera dosis de AstraZeneca, recibieran una segunda de Pfizer.

Según Darias, esto respondía a los estudios observacionales de países como Francia, Alemania, Suecia o Finlandia, a los que se suman, en el caso de España, el ensayo clínico realizado por el Instituto Carlos III, donde se hablaba de una respuesta inmune importante de incremento en esta pauta.

En cualquier caso, se dejó abierta la posibilidad de que en el caso de que las personas rechazaran esta pauta, pudieran optar a una vacuna de segunda dosis de AstraZeneca con un consentimiento informado de los posibles riesgos que, tal y como afirmó la ministra, son «infrecuentes».

A este respecto, quiso dejar claro que no se puede elegir vacuna, pues son sólo las autoridades de Salud Pública, que conforman los órganos del Consejo Interterritorial, las que en cada momento deciden a qué colectivo o a qué grupo se le administra la vacuna. «Este es el acuerdo y lo que hay que informar a la ciudadanía», apostilló.

últimas noticias

La mujer que se precipitó desde un cuarto piso en O Barco pidió ese mismo día información para separarse de su pareja

La mujer que este martes se precipitó desde el cuarto piso de un edificio...

Detenidos en Vigo un hombre por tratar de romper un escaparate y una mujer por hurtar una tarjeta y pagar con ella

La Policía Nacional de Vigo detuvo el pasado viernes, día 16 de mayo, a...

El comité de Alcoa acuerda iniciar el estudio de una demanda por «el incumplimiento» del plan y anuncia movilizaciones

El pleno del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo) ha acordado que...

Un total de 12.600 personas acreditaron su ascendencia gallega en 2024 a través de documentos conservados por la Iglesia

Durante el 2024, la Iglesia expidió un total de 12.600 certificados que acreditan la...

MÁS NOTICIAS

Rueda admite que hay que «bajar» las esperas en salud mental y se sumarán 14 psicólogos más a Primaria en 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido que las enfermedades ligadas a...

Los alumnos de Galicia consiguen la quinta nota más baja en selectividad del Estado, con un 6,87 de media

Los alumnos de Galicia son los quintos con la nota más baja en la...

El Gobierno «va a cumplir con los pacientes de ELA» pero descarga en las CCAA la responsabilidad de la asistencia

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que el...