InicioECONOMÍAPIB.- La economía gallega baja un 2,9% en el primer trimestre, su...

PIB.- La economía gallega baja un 2,9% en el primer trimestre, su menor descenso desde el estallido de la pandemia

Publicada el


El producto interior bruto (PIB) gallego bajó un 2,9% en el primer trimestre del año en relación con el mismo periodo del año anterior, su menor descenso desde el estallido de la pandemia, según los datos que publica este viernes el Instituto Galego de Estatística (IGE).

Es una disminución 1,4 puntos inferior a la de la media estatal y mejora 4,7 puntos con respecto a la tasa interanual del cuarto trimestre en la comunidad gallega, según destaca la Xunta.

En concreto, la economía gallega registró en 2020 reducciones interanuales del 3,8%, 18%, 6,2% y 7,6% en el primer, segundo, tercer y cuarto trimestre, respectivamente.

En tasa intertrimestral, el PIB gallego se mantuvo sin variación desde el cuarto trimestre de 2020 al primero de 2021, mientras que la economía española bajó en ese período un 0,5%.

La mayor caída la aportó el gasto de los hogares y de las instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares, con una bajada anual del 6%.

Mientras, la demanda interna descendió un 3,1%, tanto en términos interanuales como intertrimestrales.

La formación bruta de capital también se redujo, un 1%, en comparación con el primer trimestre de 2020, aunque subió un 1,2% en relación con el cuarto trimestre.

Del lado contrario, las exportaciones subieron un 2,1% intertrimestral y un 4,8% interanual, al igual que las importaciones, que aunque bajaron un 3,5% intertrimestral, se incrementaron un 4,7% en un año.

CRECE LA INDUSTRIA

En lo que respecta a la oferta, la industria fue el único sector que registró crecimiento, del 1,2% sobre el primer trimestre del año pasado.

Por el contrario, el sector de la construcción retrocedió un 6,3%, los servicios disminuyeron un 3,4%, y el primario (agricultura,silvicultura, ganadería y pesca) descendió un 3,1%.

Los datos de contabilidad trimestral del IGE muestran que el empleo –medido en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo– disminuyó un 0,7% en el primer trimestre de este año, aunque destaca la subida del 2,4% en el sector de la construcción.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

Personal de la concesionaria de cocina de los hospitales vigueses denuncia deficiencias en el servicio

El personal de la concesionaria de la cocina de los hospitales públicos de Vigo...

Turismo.-La modernización del Hostal dos Reis Católicos costará 36 millones de fondos estatales y europeos

La presidenta del grupo público Paradores, Raquel Sánchez, ha avanzado que las obras de...