InicioECONOMÍAPIB.- La economía gallega baja un 2,9% en el primer trimestre, su...

PIB.- La economía gallega baja un 2,9% en el primer trimestre, su menor descenso desde el estallido de la pandemia

Publicada el


El producto interior bruto (PIB) gallego bajó un 2,9% en el primer trimestre del año en relación con el mismo periodo del año anterior, su menor descenso desde el estallido de la pandemia, según los datos que publica este viernes el Instituto Galego de Estatística (IGE).

Es una disminución 1,4 puntos inferior a la de la media estatal y mejora 4,7 puntos con respecto a la tasa interanual del cuarto trimestre en la comunidad gallega, según destaca la Xunta.

En concreto, la economía gallega registró en 2020 reducciones interanuales del 3,8%, 18%, 6,2% y 7,6% en el primer, segundo, tercer y cuarto trimestre, respectivamente.

En tasa intertrimestral, el PIB gallego se mantuvo sin variación desde el cuarto trimestre de 2020 al primero de 2021, mientras que la economía española bajó en ese período un 0,5%.

La mayor caída la aportó el gasto de los hogares y de las instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares, con una bajada anual del 6%.

Mientras, la demanda interna descendió un 3,1%, tanto en términos interanuales como intertrimestrales.

La formación bruta de capital también se redujo, un 1%, en comparación con el primer trimestre de 2020, aunque subió un 1,2% en relación con el cuarto trimestre.

Del lado contrario, las exportaciones subieron un 2,1% intertrimestral y un 4,8% interanual, al igual que las importaciones, que aunque bajaron un 3,5% intertrimestral, se incrementaron un 4,7% en un año.

CRECE LA INDUSTRIA

En lo que respecta a la oferta, la industria fue el único sector que registró crecimiento, del 1,2% sobre el primer trimestre del año pasado.

Por el contrario, el sector de la construcción retrocedió un 6,3%, los servicios disminuyeron un 3,4%, y el primario (agricultura,silvicultura, ganadería y pesca) descendió un 3,1%.

Los datos de contabilidad trimestral del IGE muestran que el empleo –medido en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo– disminuyó un 0,7% en el primer trimestre de este año, aunque destaca la subida del 2,4% en el sector de la construcción.

últimas noticias

Rural.- El bombero fallecido en León es un ourensano de 57 años, residente desde hace más de 30 en Soria

El bombero forestal fallecido anoche en Espinoso de Compludo (León) es un varón de...

Rural.- Corte temporal de agua en Xinzo de Limia (Ourense), uno de los municipios afectados por la ola de incendios

El Ayuntamiento de Xinzo de Limia ha informado de un corte temporal de agua...

Rural.- Propuestas para sanción cuatro personas en la provincia de A Coruña por quemas no autorizadas

La Guardia Civil de la Comandancia de A Coruña ha propuesto para sanción a...

Investigado un conductor localizado en Pontedeume (A Coruña) por conducir con todos los puntos perdidos

La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de A Coruña investiga a un varón...

MÁS NOTICIAS

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...