InicioECONOMÍALa CIG reclama la intervención pública del astillero vigués Barreras con una...

La CIG reclama la intervención pública del astillero vigués Barreras con una ocupación simbólica de sus instalaciones

Publicada el


Delegados de la CIG, encabezados por el secretario comarcal del sindicato, Alberto Gonçalves, han llevado a cabo este jueves una ocupación simbólica de Barreras para reclamar la intervención pública del astillero y para pedir a las administraciones su implicación en apoyo del sector naval.

Gonçalves ha recordado que el astillero Barreras, en manos de la división de cruceros de lujo de Ritz-Carlton, «está paralizado» después de que el crucero ‘Evrima’ fuese trasladado a Santander para trabajos de pintura. «Pero no hay garantía de que vuelva y probablemente lo acaben allí», ha alertado.

Asimismo, ha apuntado que «no se conoce» el plan de viabilidad de la dirección de la empresa, en virtud del cual se solicitaron créditos por valor de casi 40 millones de euros a la Xunta y a la SEPI, y «tampoco hay pedidos en cartera».

Por ello, la CIG ha instado a una «intervención pública directa, que blinde la continuidad» del mayor astillero privado de España. «No podemos permitir que corra la misma suerte que Vulcano», ha advertido Gonçalves, quien ha proclamado que «dotar a Vigo de un astillero público es primordial, para que haga de tractor, de motor de la industria auxiliar». La CIG ha criticado que los nuevos dueños opten a ayudas públicas sin aclarar su proyecto, y ha exigido «control público» de esas posibles subvenciones.

El sindicato nacionalista ha denunciado que la actual situación de crisis que afecta a varios astilleros y auxiliares del naval tiene «responsables». Por un lado, ha criticado que la Xunta «mira para otro lado» pese a tener competencias industriales, que el Gobierno central «apuesta por otras zonas» y no por Vigo, y ha añadido que el gobierno local y el alcalde, Abel Caballero, también «tienen que movilizarse» y «dar la cara».

Finalmente, Alberto Gonçalves ha criticado duramente el papel del comité de empresa de Barreras, con mayoría del sindicato UGT, por haber «bloqueado» las protestas y haber fomentado la «desmovilización». «Ahora vemos el resultado», ha lamentado y ha advertido de que «la CIG no se va a callar» y va a continuar movilizándose en defensa del naval y de la industria en la comarca.

últimas noticias

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...

Pontón llama a participar en la manifestación de este domingo por la «nefasta gestión» de la Xunta durante los incendios

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos...

Román Rodríguez afea a la CIG el «fomento de la confrontación»: «Trabajamos para mejorar el sistema educativo»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, a propósito de la protesta convocada este sábado...

Fallece una mujer en A Veiga (Ourense) al caer por un terraplén

Una mujer perdió a vida tras caer por un terraplén por el que caminaba...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz tendrá este domingo seis horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', caerá este domingo hasta los...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...