InicioSOCIEDADLa directora general de la Guardia Civil subraya que la investigación para...

La directora general de la Guardia Civil subraya que la investigación para dar con las niñas Anna y Olivia «no se para»

Publicada el


La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, ha subrayado que la investigación para dar con las niñas Anna y Olivia «no se para» y continúa con la incorporación de medios extraordinarios.

«Vamos a sacar conclusiones cuando se incorporen y a ver qué resulta», ha señalado, antes de incidir en que la «tarea de investigación sigue funcionando» puesto que la Guardia Civil «no abandona ningún caso».

En concreto, se refería al buque oceanográfico ‘Ángeles Alvariño’, equipado con un sonar de barrido lateral y un robot submarino, que ha abandonado la bahía de Cádiz y ya navega en dirección a la isla de Tenerife para sumarse al dispositivo de búsqueda de las niñas Anna y Olivia, desaparecidas el pasado 27 de abril junto a su padre, Tomás Gimeno.

El buque, operado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO), partió el domingo del puerto de Vigo y su incorporación a la búsqueda de las niñas fue anunciada el pasado 17 de mayo por la directora general de la Guardia Civil, quien indicó que se estaba en conversaciones con el IEO para poder contar con sus medios de rastreo.

El ‘Ángeles Alvariño’ cuenta con un sonar de barrido lateral, un aparato que usa la propagación del sonido bajo el agua para obtener imágenes digitales de la superficie del fondo marino. Las señales acústicas emitidas rebotan en el fondo creando una imagen del mismo. Sus aplicaciones más comunes incluyen la cartografía detallada de comunidades de los fondos marinos, localización de tuberías, viaductos o cables, la búsqueda de objetos o yacimientos arqueológicos sumergidos, entre otros.

El buque también dispone de un robot submarino, el ROV Liropus 2000, propiedad del Instituto Español de Oceanografía, capaz de recuperar objetos en el mar hasta los 2.000 metros de profundidad. Equipado con siete cámaras, puede recorrer el fondo marino, enviar imágenes en directo e incluso recoger muestras.

El buque oceanográfico, cuya llegada a Tenerife está prevista para finales de esta semana, tiene previsto rastrear la zona donde la lancha de Tomás Gimeno fue encontrada a la deriva, a una milla náutica del Puertito de Güímar. Ahí hará una radiografía del fondo marino con el sonar para tratar de identificar algún objeto extraño y, si es posible, subirlo luego a la superficie con el robot submarino.

UN MES DESDE LA DESAPARICIÓN

Cuando se cumple un mes de la desaparición de Anna y Olivia, su madre, Beatriz Zimmermann, ha escrito una nueva carta en la que afirma que hace cuatro semanas «que el tiempo se detuvo» y «cada día aumentan las ansias» de tenerlas junto a ella.

Beatriz sostiene que la fe de que vuelvan es lo que la mantiene «fuerte y optimista» y añade que, desde la desaparición de sus hijas, «es un día a día lleno de ilusiones y a la vez de miedos, pero con algo firme e imborrable», su amor por ellas y su certeza de que volverán con su madre.

últimas noticias

AM- El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los exediles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los 4 exdiles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

MÁS NOTICIAS

Concentración frente al centro de salud de Ribeira: alrededor de 3.000 pacientes están sin médico

Médicos del centro de salud de Ribeira han vuelto a concentrarse frente al ambulatorio...

El Sergas subraya la importancia de la salud visual en la infancia para evitar «consecuencias permanentes»

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha subrayado la importancia de la salud visual...

Galicia lidera cuatro estudios de biopsia líquida, clave para personalizar el tratamiento del cáncer de mama

Galicia lidera cuatro estudios de biopsia líquida, una herramienta "clave" en la personalización del...