InicioPOLÍTICALa Xunta y la Comisión Europea debaten sobre el Pacto Verde en...

La Xunta y la Comisión Europea debaten sobre el Pacto Verde en los encuentros de la Fundación Galicia Europa

Publicada el


Una representación de la Xunta y el responsable de políticas de la Dirección General de Acción por el Clima de la Comisión Europea, Manuel Carmona Yerba, han debatido sobre la puesta en marcha del Pacto Verde en el quinto encuentro virtual del ciclo de la Fundación Galicia Europa ‘Next Generation Galicia’.

De ello ha informado la Vicepresidencia primera de la Xunta en un comunicado, en el que destaca que el director xeral de Relacións Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo, inauguró esta semana este quinto encuentro moderado por la directora de la oficina de esta entidad en Bruselas, Ana Ramos.

En su intervención, Gamallo ha destacado el papel que los entes regionales y locales desempeñarán en la puesta en marcha y en la evaluación de las numerosas iniciativas contempladas en el Pacto Verde.

En este sentido, ha recordado, por una parte, que la Xunta promueve y apoya desde 2017, en calidad de coordinadora, la adhesión de los ayuntamientos gallegos al Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía, un movimiento al que ya se sumaron en la Comunidad 271 entidades locales; y, por otra parte, la reciente adhesión de laFundación Galicia Europa al Pacto Europeo por el Clima, con la que la entidad se compromete a fomentar el debate sobre el Pacto Verde.

En concreto, el Pacto Verde Europeo establece una nueva estrategia de crecimiento destinada a transformar la Unión Europea en una sociedad equitativa y próspera, que mejore la calidad de vida de las generaciones presentes y venideras, con una economía eficiente en recursos y competitiva, en la que no habrá emisiones netas de gases efecto invernadero en 2050 y en la que el crecimiento económico estará asociado al uso de recursos.

Además, la Xunta ha destacado que se configura como un elemento clave en la recuperación tras la crisis sanitaria, dado que el 30% de los fondos de la UE, teniendo en cuenta tanto el presupuesto a largo plazo como el instrumento temporal de recuperación Next Generation EU, tendrán que ser destinados a la lucha contra el cambio climático.

En este sentido, el departamento autonómico ha recordado que la Xunta aprobó a finales del año 2019 la Estrategia gallega de cambio climático y energía 2050 como la hoja de ruta a seguir para que la Comunidad forme parte activa de la solución al calentamiento global y avance hacia el objetivo de la neutralidad climática.

De hecho, hace dos semanas la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda llevó al Consello da Xunta un informe de seguimiento de ejecución de la Estrategia que concluye que la reducción de las emisiones en la Comunidad se aceleró en el último año y converge con la media europea.

En el ciclo de encuentros virtuales Xunta-UE de la Fundación Galicia Europa participan responsables políticos y técnicos de los departamentos de la Xunt y la Comisión Europea.

últimas noticias

Apagón.- Dejar en cada comunidad pedir nivel 3, queja común de Feijóo y Rueda, aunque este vio cooperación «profesional»

Cuatro días después del apagón que dejó sin luz a la península Ibérica, el...

La Xunta concede dos millones en ayudas a 35 proyectos municipales de adaptación al cambio climático

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha resaltado el "gran...

Fallece un hombre en Pazos de Borbén tras sufrir una indisposición mientras circulaba con un vehículo agrícola

Un hombre falleció en la mañana de este pasado jueves en Pazos de Borbén...

La Xunta comenzará este mes el procedimiento del sorteo de 74 viviendas públicas en el barrio pontevedrés de Valdecorvos

La Xunta de Galicia iniciará este mes de mayo el procedimiento del sorteo de...

MÁS NOTICIAS

Apagón.- Dejar en cada comunidad pedir nivel 3, queja común de Feijóo y Rueda, aunque este vio cooperación «profesional»

Cuatro días después del apagón que dejó sin luz a la península Ibérica, el...

El PPdeG contrapone la «anomalía» en torno a la exclusión de Altri del Perte con que la UE «garantiza objetividad»

El portavoz del grupo Popular en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha contrapuesto...

Robles visita la fragata ‘Álvaro de Bazán’ en Roma y destaca el «compromiso español con la seguridad marítima»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado este viernes la fragata 'Álvaro de...