InicioPOLÍTICAEl BNG pide la paralización de megaproyectos eólicos en Galicia por el...

El BNG pide la paralización de megaproyectos eólicos en Galicia por el coste medioambiental

Publicada el


El diputado del BNG Néstor Rego ha pedido este jueves la paralización de todos los «megaproyectos» de energía eólica que van a construirse en Galicia porque afectarían a espacios de «especial sensibilidad ambiental» y a zona de explotaciones agrícolas y ganaderas y ha reclamado un nuevo plan eólico en colaboración con la Xunta de Galicia.

En una comparecencia en el Congreso de los Diputados, Rego ha calificado de «ofensiva eólica» el «boom» de promociones de «grandes parques» que suman hasta «2.500 megavatios» de potencia en Galicia y ha criticado que alguna de estas instalaciones ocupa territorios en «tres provincias» y se están proyectando en espacios de «especial sensibilidad ambiental» o de producción «agraria y ganadera».

Por este motivo ha solicitado una «moratoria eólica» al Estado, que debe autorizar la construcción de los parques a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y a criticado que el resto de España somete a Galicia a un «expolio energético» ya que esta comunidad «exporta el 30% de la producción eléctrica» y produce «1.200 gigavatios hora» más de los que consume, según datos de Red Eléctrica Española citados por Rego. También ha recordado que este superávit energético se produce incluso después de que hayan cerrado las centrales térmicas de «Meirama y As Pontes».

El diputado del BNG ha reclamado que se diseñe «un nuevo plan eólico» en «colaboración» con la Xunta de Galicia y «respetando las competencias» de la comunidad que «integre» a pequeñas y medianas empresas, cooperativas, tenga en cuenta a las comunidades locales y «garantice» el «retorno social y económico» de estos proyectos, además de «promover la autogeneracion y el autoconsumo».

TARIFA ELÉCTRICA GALLEGA

Finalmente Rego ha requerido que se establezca «de forma inmediata» una «tarifa eléctrica gallega» que consiga «abaratar» la factura de la luz de «familias y actividades económicas» porque, según ha expresado «no tiene sentido» que «siendo excedentarios» la comunidad pagara en 2020 la factura de la luz «mas alta de todo el estado español».

Por último ha reclamado la nacionalización de las «grandes empresas» del sector eléctrico, que «debe estar en manos públicas» si se quiere que «revierta en el bien común».

últimas noticias

Trasladadas dos personas al hospital tras volcar su vehículo en Cortegada (Ourense)

Dos personas han tenido que ser trasladadas en ambulancia al Complejo Hospitalario Universitario de...

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona en una zona de acantilados en Porto do Son (A Coruña)

Los bomberos han rescatado durante la noche de este sábado el cuerpo sin vida...

La Asociación pola Defensa da Ría lamenta el nuevo aval del Supremo a Ence: «No por esperado deja de causar dolor»

La Asociación pola Defensa da Ría de Pontevedra (APDR) lamenta la nueva sentencia emitida...

Detienen a un hombre en Ribeira (A Coruña) al portar una navaja y amenazar con ella a viandantes

Agentes de la Policía Local de Ribeira y de la Policía Nacional han detenido...

MÁS NOTICIAS

Tellado pide al PP tener cuidado con Sánchez: «No hay nada más peligroso que un perro herido, querrá morir matando»

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha pedido a las filas de su...

El PP suma Lugo a su petición de una pantalla para la final de la Eurocopa, ya realizada en Coruña, Santiago y Ourense

El PP de Lugo ha solicitado al Gobierno local que instale una pantalla gigante...

PSdeG critica la «nula voluntad» de la Xunta para que el Plan de Normalización Lingüística incremente el uso del gallego

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado este sábado que la Xunta haya abierto...