InicioECONOMÍAGalicia lidera el aumento de hipotecas sobre viviendas en marzo con una...

Galicia lidera el aumento de hipotecas sobre viviendas en marzo con una subida récord al compararse con el confinamiento

Publicada el


Galicia registra 1.433 hipotecas sobre viviendas en mazo, lo que supone una subida récord del 79,3% al compararse con el mismo mes de 2020, el inicio del confinamiento por la pandemia.

Este repunte del 79,3% es el mayor entre comunidades, con 18 puntos sobre el siguiente, que es Cantabria (61,2%). Supone más del doble de la media española de avance (35,1%). Solo dos autonomías sufren datos negativos.

De este modo, las firma de hipotecas sobre viviendas acumula dos meses consecutivos de incrementos interanuales en Galicia, tras el 7,2% de febrero. En la comparativa mensual, de marzo respecto a febrero, el crecimiento gallego es del 25%.

Igualmente, Galicia lidera el incremento del capital prestado respecto a hace un año (+103%), con 161,5 millones de euros. Es un 39,4% más que el mes anterior.

El total de hipotecas constituidas en la comunidad gallega, 2.035 (por 211 millones), se distribuyen entre 43 fincas rústicas (por 5,3 millones) y 1.992 urbanas (por 205,7 millones). Estas últimas se reparten entre 1.433 viviendas (por 161,5 millones), 8 solares (por 3 millones) y 551 de otro tipo (por 41,1 millones).

Tanto las hipotecas constituidas sobre fincas rústicas como las que se hicieron sobre urbanas se corresponden fundamentalmente con bancos.

CANCELACIONES Y CAMBIOS

Las hipotecas canceladas en marzo en Galicia se situaron en 2.109, de ellas 64 correspondientes a fincas rústicas, 1.463 a viviendas, 28 a solares y 554 sobre otro tipo de fincas urbanas. También las cancelaciones se produjeron en su mayoría en las hipotecas constituidas en bancos.

Por último, registraron cambios 745 hipotecas, 630 de ellas novaciones, cinco subrogaciones del deudor y 110 del acreedor. Por naturaleza de la finca, 40 eran rústicas y 705, urbanas.

últimas noticias

La ministra Pilar Alegría visita las nuevas instalaciones de Down Vigo tras su reciente traslado al Casco Vello

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha visitado este jueves...

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao en una exposición

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao con una exposición urbana en la...

Las termas de O Muíño y A Chavasqueira, en Ourense, cerrarán al público desde el lunes 17 y reabrirán en primavera

El Ayuntamiento de Ourense ha informado de que las Termas de O Muíño da...

Sanidad enviará a los técnicos superiores sanitarios un borrador de Estatuto Marco que incluya sus demandas

Las Comisiones por el Grado Universitario de los Técnicos Superiores Sanitarios han señalado este...

MÁS NOTICIAS

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...

Personal civil de Defensa se moviliza en Ferrol para exigir una subida salarial de 300 euros mensuales

El personal civil del Ministerio de Defensa se manifestó en la mañana de este...