InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl 'Ranking de Shanghai by Subject' sitúa la UVigo como institución de...

El ‘Ranking de Shanghai by Subject’ sitúa la UVigo como institución de referencia en 14 categorías, dos más que en 2020

Publicada el


El Global Ranking of Academic Subjects (GRAS) 2021, conocido como ‘Ranking de Shanghai by Subject’, sitúa a la Universidade de Vigo (UVigo) entre las instituciones de referencia en 14 categorías, dos más que en el año anterior, según ha informado la universidad viguesa.

Así, destaca la posición que ocupa en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, en el puesto 51 (empatada a puntos con otras 24 instituciones). Además, se incluye por primera vez como una de las 500 universidades referentes en los ámbitos de Educación y de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas; y vuelve a estar presente con Ingeniería Civil entre las 300 mejores instituciones. No obstante, la UVigo deja de tener presencia en la categoría de Ciencias e Ingeniería de la Energía.

En concreto, la universidad viguesa en Oceanografía se sitúa entre las 150 mejores; en Gestión Turística, Ingeniería de Telecomunicación e Ingeniería Civil entre las 300 mejores; en Ecología, Ciencias Atmosféricas, Ingeniería Eléctrica y Electrónica, entre las 400 mejores; y en Ciencias de la Tierra, Ingeniería Química, Biotecnología, Ciencias Agrícolas, Educación y Farmacia y Ciencias Farmacéuticas entre las 500 mejores.

Estos datos suponen que la universidad viguesa mejora en Ecología, que pasa del bloque de las 500 al de las 400 mejores; mientras que desciende en Oceanografía (del bloque de 76-100 al de 101-150), en Ingeniería de Telecomunicación (del 151-200 al 201-300) y en Ingeniería Química (del 301-400 al 401-500).

Sobre los descensos registrados en la última clasificación del ‘Ranking de Shanghai by Subject’ –que evalúa a las universidades del mundo por ámbitos de investigación–, la vicerrectora de Investigación de la UVigo, Belén Rubio, ha manifestado que «las bajadas pueden ser coyunturales y habrá que examinarlas a más largo plazo».

En todo caso, ha subrayado que la clasificación de la universidad «es relevante y muy positiva, en comparación con los años precedentes» y «teniendo en cuenta que aún –es– una universidad joven y con una financiación modesta». En este sentido ha puesto en valor que los datos «reflejan la buena salud de la institución en la investigación más puntera en cada uno de sus campus».

últimas noticias

Pleno.- La Xunta asumirá «los costes» de implantar en gallego el programa judicial Atenea, pero señala al Gobierno

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha afirmado que, llegado...

Rural.- La conselleira de Medio Rural defiende trabajos de prevención de incendios frente a un BNG que pide su dimisión

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, defiende trabajos de prevención de incendios...

Pleno.-La Xunta alega que no tiene «una sola plaza disponible» para acoger menores para justificar el centro de Monforte

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha argumentado este miércoles, en el pleno...

Pleno.-La Xunta acusa a la oposición de buscar «rédito» del término genocidio ante críticas a su postura «equidistante»

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, sostiene que la Xunta mantiene la "misma opinión...

MÁS NOTICIAS

El Chuac se sitúa en el puesto 17 entre los mejores hospitales de España

El Monitor de Reputación Sanitaria, elaborado por la consultora Merco, empresa especializada en este...

El Parlamento insta a que el Sergas agilice los procesos de reclamaciones de responsabilidad patrimonial

El Parlamento de Galicia ha aprobado instar a la Xunta a "continuar trabajando para...

La Xunta creará por ley la oficina de protección al profesorado y apuesta por cambios en oposiciones con nuevos temarios

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha anunciado que la Xunta creará por ley...