InicioSOCIEDADXunta advierte de que el nuevo PGOM de Vigo impide construir el...

Xunta advierte de que el nuevo PGOM de Vigo impide construir el centro intergeneracional en la antigua estación de bus

Publicada el


La Xunta de Galicia ha alertado este miércoles de la posibilidad de que Vigo pueda «perder» la oportunidad de tener un centro intergeneracional «de referencia», con plazas de centro de día, de escuela infantil, y espacio para jóvenes y entidades sociales, si el gobierno local mantiene su intención de modificar los usos del ámbito donde se ubica la estación de autobuses de la Avenida de Madrid.

Así lo ha trasladado la conselleira de Política Social, Fabiola García, durante una visita a Vigo, en la que ha recordado que la Xunta de Galicia prevé hacer una reforma integral en la terminal de buses cuando este servicio se traslade al complejo intermodal de Urzáiz.

De ese modo, las instalaciones de la Avenida de Madrid se destinarían a crear un centro intergeneracional, con 80 plazas de Centro de Día, 81 plazas de escuela infantil, un espacio para jóvenes con locales de ensayo, área socio-cultural y oficinas de servicios sociales.

«Pero por desgracia, el Ayuntamiento en el nuevo PGOM prevé que todo eso sea zona verde. Si esto prospera, Vigo perdería el potencial que puede tener esa estación. Me apena mucho que este ayuntamiento pueda perder una oportunidad histórica», ha lamentado Fabiola García.

Según ha indicado, Política Social se dirigió al Ayuntamiento en noviembre pasado para alegar al Plan General y «que ese espacio no pierda el carácter de equipamiento público», aunque «medio año después no hay respuesta». «Es momento de dejar a un lado las diferencias políticas (…), sería malo para Vigo renunciar a todo esto, por eso le pido al alcalde y al gobierno local que reconsideren su decisión», ha reclamado.

VISITA A XARUMA

La conselleira ha hecho estas declaraciones durante una visita a la sede de la asociación Xaruma de Vigo, donde ha conocido los programas de ‘respiro familiar’ impulsados por la entidad y con los que la Xunta colabora aportando unos 43.000 euros.

Entre las actividades que realiza Xaruma, que busca la estimulación cognitiva de personas con problemas de salud mental, destacan programas de informática, talleres de estampado, jardinería o reciclaje. Además, el gobierno gallego colabora en la reforma del puso que Xaruma tiene habilitado para actividades de ‘respiro familiar’ y programas de acompañamiento.

últimas noticias

BNG y CIG proponen que las decisiones del Comité Europeo de Derechos Sociales sean de «obligado cumplimiento» en España

El Bloque Nacionalista Galego (BNG), tras una reunión con la Confederación Intersindical Galega (CIG),...

Rural.- El BNG exige más inversión y coordinación para paliar las consecuencias de los incendios de este verano

El BNG ha exigido más inversión, colaboración y coordinación de todas las administraciones ante...

El BNG propone aumentar los presupuestos de 2026 en 300 millones para mejorar servicios públicos en «colapso»

El BNG propone movilizar 2.241 millones de euros en las cuentas autonómicas --300 millones...

Rueda convoca un nuevo ‘retiro’ con sus conselleiros, este año en Meis, para poner en común prioridades políticas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha convocado para el fin de semana...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El BNG exige más inversión y coordinación para paliar las consecuencias de los incendios de este verano

El BNG ha exigido más inversión, colaboración y coordinación de todas las administraciones ante...

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Vídeo: Galicia cuenta con seis centros de excelencia en FP tras la incorporación de la Universidad Laboral de Culleredo

El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Universidad Laboral de Culleredo (A Coruña) se...