InicioECONOMÍACC.OO. y UGT protestan con una caravana de coches en Vigo contra...

CC.OO. y UGT protestan con una caravana de coches en Vigo contra el «desguace» del servicio de Correos

Publicada el


Los sindicatos CC.OO. y UGT han trasladado este martes a las calles de Vigo las protestas contra el «desguace» del servicio de Correos, con una caravana de vehículos que ha recorrido varios viales del centro de la ciudad, y con la que pretenden denunciar la «trayectoria de recortes» del Gobierno central con respecto a este servicio.

Así, decenas de coches han salido en una marcha a mediodía de este martes desde la sede de correos de la calle Paz, recorriendo diversas calles de la ciudad, hasta finalizar en las oficinas centrales de la Plaza de Compostela con la calle Reconquista.

La protesta se enmarca en el calendario de movilizaciones que se iniciaron el pasado mes de abril en todo el país con concentraciones de delegados. CC.OO. y UGT han vuelto a reclamar a la Dirección de Correos «que cese la política de desguace» del operador público y piden un servicio «sostenible, eficaz, moderno y eficiente».

Según han denunciado, «el claro cambio de rumbo» en la compañía pública en los últimos meses se ha traducido, en la provincia de Pontevedra, en recorte de empleo en casi todos los centros de Correos, como en A Estrada, O Porriño, Vilagarcía, Val Miñor, Ponteareas, Redondela, Vigo o Pontevedra, y en el cierre de oficinas en el turno de tarde de los sábados.

Los sindicatos han criticado la «nefasta gestión y errático liderazgo» del presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, que llevan al ente público a tener una previsión de pérdidas económicas «de hasta 634 millones de euros en 2023», frente al resto de operadores europeos, que «han demostrado un crecimiento económico» en la pandemia y con el auge del comercio digital.

«Además, está recortando empleo y empeorando su calidad (3.000 efectivos menos anuales, 36 % de temporalidad, y 25 % de empleo a tiempo parcial en general, y un 75% en la red de oficinas, así como un 50% en los centros de clasificación y tratamiento postal); y está reduciendo la red postal pública mediante el cierre de centros de trabajo, oficinas y suprimiendo puestos de reparto rural», han añadido los sindicatos.

Por ello, han exigido al Gobierno que tenga en cuenta al operador postal en el reparto de fondos europeos de recuperación, incorporando el servicio a la agenda política, al ser «esencial para la ciudadanía», y han reclamado que se considere el «carácter estratégico» de Correos «para un proyecto de transformación y modernización de país».

últimas noticias

Dos acusados de violar a una mujer en Vigo dicen que fue consentido y la acusación mantiene que se trató de una agresión

Dos hombres acusados de violar a una joven en Vigo han asegurado este miércoles...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Hacienda corregirá el posible fallo para que los perceptores del SMI recuperen todo lo tributado

El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), órgano especializado en fiscalidad del Consejo General...

Pesca.- El Gobierno reparte el 2% de la cuota reservada a la captura científica, entre ellos varios barcos gallegos

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha repartido el 2% de la cuota...

MÁS NOTICIAS

Hacienda corregirá el posible fallo para que los perceptores del SMI recuperen todo lo tributado

El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), órgano especializado en fiscalidad del Consejo General...

Las emisiones de la industria gallega bajan un 24% en 2024 por el cierre de la central de carbón de As Pontes

Las emisiones de gases invernadero producidos por la industria gallega bajaron un 23,7% en...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...