InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sergas aplicará desde septiembre el sistema de listas de contratación para...

El Sergas aplicará desde septiembre el sistema de listas de contratación para médicos temporales de hospitalaria

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) publicará las listas definitivas de médicos temporales de varias especialidades de atención hospitalaria en septiembre, tras algo más de un año desde que se dieron a conocer las provisionales. Esto supondrá la aplicación del sistema de méritos para el acceso a unas plazas que, según denunciaban los sindicatos, eran estructurales pero se cubrían con personal eventual.

Además, como medida transitoria, estos profesionales eventuales gozarán de un período por el cual mantendrán su empleo hasta que se publique el nombramiento correspondiente al proceso selectivo, siempre que a día 31 de marzo llevasen al menos dos años desempeñando sus funciones.

Todo ello figura en una orden publicada este martes en el Diario Oficial de Galicia (DOG), en base a un acuerdo firmado entre el Sergas y los sindicatos y por el que la Administración se compromete a elevar a definitivos «en el mes de septiembre de 2021» los resultados del primer proceso de generación de listas para nombramientos estatutarios temporales, que ya se anunciaron como provisionales el 24 de agosto de 2020.

Así, a raíz de su publicación, se iniciará «un nuevo proceso de generación de listas» que, para la adjudicación de las plazas, tendrá en cuenta un baremo de méritos y las notas obtenidas por los aspirantes en los exámenes de las ofertas públicas de empleo (OPE).

«GARANTIZAR LA PERMANENCIA EN EL EMPLEO»

A continuación, para establecer de manera paulatina este sistema y evitar que estas plazas de médico temporal cubiertas con nombramientos eventuales queden vacantes, el Sergas les garantiza «la continuidad en la prestación de servicios» hasta la adjudicación del puesto.

«Se considera preciso adoptar medidas de transición que garanticen la permanencia en el empleo, más allá de la entrada en vigor de las listas de selección temporal, de las personas que estén cubriendo esas necesidades», justifica el acuerdo, publicado en el DOG.

Sin embargo, el texto recoge un matiz. Los trabajadores con derecho a esta garantía deben haber prestando servicio de manera eventual «por un período igual o superior a dos años» –contados a 31 de marzo de 2021–, así como haber manifestado «voluntad de ser empleado público del sistema». Es decir, deben o bien figurar en la lista de aspirantes publicada provisionalmente, o bien haber participado en algún concurso de méritos convocado desde el 1 de enero de 2019.

Esta decisión, según la cual podrán continuar trabajando hasta el correspondiente nombramiento por listas, implica «en la práctica» una «garantía de empleo hasta el año 2022». Y es que se considera que en ese tiempo podrá acceder a la condición de personal fijo en función de sus méritos, como consecuencia de la adaptación del sistema de selección.

últimas noticias

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...