InicioPOLÍTICALa Diputación de Lugo pide a la Xunta asumir la financiación de...

La Diputación de Lugo pide a la Xunta asumir la financiación de sus residencias de mayores con el voto en contra del PP

Publicada el


El pleno de la Diputación de Lugo ha sacado adelante la moción del gobierno, conformado por PSOE y BNG, que emplaza a la Xunta a asumir la financiación de las residencias de mayores provicinciales y a integrarlas en la red autonómica. El PP ha votado en contra.

Antes de entrar en la sesión, de carácter ordinaria, el presidente, José Tomé, ha defendido ante los medios el modelo de geriátricos de la Diputación: «Está funcionando, porque la Xunta no llegaba a esos ayuntamientos donde era necesario».

En este contexto, ha recordado que «en su día» la institución provincial «tomó la decisión de cubrir ese hueco» de la Administración autonómica, que «tiene la obligación de hacerlo porque así lo marca el Estatuto de Autonomía, que es una Ley Orgánica que no venía cumpliendo».

Además, Tomé ha reivindicado que ahora la Diputación tiene «más residencias abiertas en la provincia –cinco, más otras tres que entrarán en funcionamiento antes de que concluya el año– que la propia Xunta de Galicia», que «solo tiene cuatro y el resto son concertadas privadas».

Sus socios de gobierno, los nacionalistas liderados por la vicepresidenta Maite Ferreiro, han secundado esta petición compartiendo el argumento de que es una competencia de carácter autonómico.

«En estos tiempos de pandemia se vio la necesidad de una atención a nuestros mayores cercana, una atención socio sanitaria y que en este momento está en manos de la Diputación, con un modelo de residencias que nosotros creemos que es el más apropiado porque las personas mayores no salen de su entorno, quedan cerca de sus conocidos y familiares y es una atención más personalizada», ha defendido.

PP: «NO ES MOMENTO»

Por parte del PP, su portavoz en el pleno provincial, Javier Castiñeira, ha calificado de «grave» la petición de financiación a la Xunta, porque a su juicio «demuestra la incapacidad del gobierno de la Diputación a gestionar sus propias residencias».

«Ahora que la red está montada, no son las formas. Y sobre todo cederlas a un modelo que critican que es un modelo mal gestionado es una incoherencia absoluta», ha lamentado.

Castiñeira ha advertido que «de las cinco residencias que tiene activas la Diputación, hay 61 personas que reciben libranzas de la Xunta de Galicia». «O sea, que el Gobierno gallego ya colabora en este modelo», ha afirmado.

El portavoz popular también ha asegurado que el modelo residencial actual «hay que transformarlo» y «modernizarlo» tras la experiencia de la covid, pero ha recalcado que el actual «es óptimo, con suficiencia». «Para el PP no es momento de hacer ese trasvase porque estamos dando una imagen muy mala», ha esgrimido finalmente Castiñeira.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...