InicioDestacadasNovedades del Pladiga 2021: La Xunta mandará la factura a casa del...

Novedades del Pladiga 2021: La Xunta mandará la factura a casa del coste de limpiar fincas abandonadas

Publicada el


El plan de lucha contra el fuego de la Xunta (Pladiga) incluye para la campaña de 2021 novedades como: la creación de una unidad de investigación de incendios forestales, el incremento de parroquias de alto riesgo y un aumento de la videovigilancia.

De este modo, se mantiene un operativo con 7.000 efectivos entre medios de la Consellería de Medio Rural y otras instituciones, con una inversión que alcanza los 180 millones de euros entre prevención y extinción.

En declaraciones a la prensa, el conselleiro de Medio Rural, José González, ha explicado que la nueva unidad de investigación estará desvinculada de las tareas de extinción, mientras va a depender directamente de la Dirección Xeral de Defensa do Monte y tendrá competencia en todo el territorio. Además, contará con los medios suficientes para «detectar a aquellos que, de modo intencionado, causan los incendios forestales».

Así lo ha expuesto antes de participar en una reunión del Consello Forestal de Galicia para exponer el Pladiga, paso previo a llevar el plan al Consello de la Xunta.

Por su parte, fuentes de la Consellería de Medio Rural explican a Europa Press que las parroquias de alto riesgo de incendio serán este año 35, siete más que las 28 de 2020.

MEJORAS TECNOLÓGICAS Y DE MEDIOS

Igualmente, habrá mejoras tecnológicas del servicio, entre las que se encuentra facilitar el acceso en tiempo real a los equipos de extinción «de los datos que les permita ser eficientes» en ese trabajo, según apunta el conselleiro.

Además, se incorporan 22 videocámaras, que están «mostrando su buen funcionamiento». También habrá una docena de drones para ayudar en la prevención y en la extinción.

Resalta que ya se han entregado este año 11 motobombas, a las que se unirán seis más, a la vez que se está «renovando todo el parque móvil del servicio de extinción». Junto a esto, se va a buscar «trasladar a la ciudadanía» el coste de las tareas de extinción.

También ha hecho mención a la nueva base de medios aéreos con la que se cuenta en el sur de Galicia, así como al centro integral de lucha contra el fuego de Toén (Ourense), que «estos días están iniciando» su trabajo. Paralelamente, se reforman las instalaciones del servicio en Verín (Ourense), el distrito más afectado por incendios.

DESBROCES

El Pladiga incluye por tercer año consecutivo un plan de prevención, en el que se detallan los desbroces a realizar, así como el mantenimiento de pistas y puntos de agua.

Además, hay un plan de formación para la extinción, el cual tiene como novedad este año el fomento de medidas de autoprotección para la sociedad civil.

Preguntado sobre cómo avanzan las rozas en un contexto de pandemia, José González indica que «se está haciendo la limpieza». Con todo, hace un llamamiento a propietarios a limpiar sus fincas antes del 31 de mayo.

Una vez se llegue el 31 de mayo, según figura en la ley de prevención de incendios, la responsabilidad subsidiaria corresponde a los ayuntamientos.

Aquel propietario que el 31 de mayo no haya realizado el desbroce, recibirá una carta de su municipio en la que se le informa de que si no hace la limpieza, se encargará de forma subsidiaria a la empresa pública Seaga para, posteriormente, cargarles los costes.

El responsable de Medio Rural apela a atajar la maleza, dado que «en Galicia crece todo de modo extraordinario». En este sentido, recuerda que están activas diferentes fórmulas como el convenio entre Xunta, Fegamp y Seaga, al que están adheridos 269 municipios.

Además, en mayo entró a trabajar la parte del dispositivo que está contratada para seis meses, de forma que «ahora se van a intensificar los trabajos de prevención», en unas tareas en las que se contará con un número «importante» de tractores desbrozadora. Todo ello para «afrontar la temporada con las mayores posibilidades de anticiparse a los incendios».

últimas noticias

El PPdeG pregunta al Gobierno de Sánchez «cuándo piensa cumplir» con la financiación del 50% de la dependencia

El PPdeG ha preguntado en el Senado al Gobierno central "cuándo piensa cumplir" con...

La Rapa das Bestas de Sabucedo ya es Bien de Interés Cultural (BIC)

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes la declaración de bien de...

Dos accidentes en el alto de O Fiouco (Lugo) obligan a cortar la circulación

Dos colisiones por alcance, con dos vehículos implicados en cada una de ellas, en...

El BNG pide al Ayuntamiento de A Coruña que cancele la actuación de Diego ‘El Cigala’, condenado por violencia de género

El BNG ha pedido al Ayuntamiento de A Coruña que cancele la actuación de...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Ayuntamiento de A Coruña que cancele la actuación de Diego ‘El Cigala’, condenado por violencia de género

El BNG ha pedido al Ayuntamiento de A Coruña que cancele la actuación de...

La Xunta licita por 580.000 euros el suministro de un microscopio quirúrgico para el servicio de Neurocirugía del HULA

El Sergas publica en el Portal de Contratos de Galicia la licitación, por 580.000...

La DGT inicia este viernes su primera operación salida del verano 2025 y prevé 4,7 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha su primera operación salida de...