InicioSOCIEDADLa Diputación de Pontevedra apoyará la rehabilitación y construcción de edificios públicos...

La Diputación de Pontevedra apoyará la rehabilitación y construcción de edificios públicos en municipios pequeños

Publicada el


La Diputación de Pontevedra destinará 20 millones de euros a la puesta en marcha de un plan para impulsar la economía de municipios de menos de 50.000 habitantes que permitirá apoyar la rehabilitación, mejora y construcción de edificios e instalaciones municipales.

En rueda de prensa, la presidenta y el vicepresidente de la Diputación Provincial, Carmela Silva y César Mosquera, han detallado las bases de la iniciativa, denominada Plan Reacción Pontevedra Provincia ‘ReacPon’, y han precisado que el acceso se realizará por concurrencia pública.

En concreto, se enmarca en el plan de inversión pública de la institución, que cuenta con un presupuesto de 47,2 millones para impulsar la economía de la provincia con el objetivo de generar actividad y crear o mantener el empleo. Esta inyección de recursos se suma a los 168 millones de euros del presupuesto para 2021 de la Diputación de Pontevedra y se enfoca en la transformación del territorio para paliar las consecuencias de la pandemia de la covid-19.

La iniciativa estará abierta a «proyectos maduros» que contribuyan a la consecución de los objetivos fijados en la Agenda 2030 y en los fondos europeos y podrá contemplar actuaciones de rehabilitación y nueva construcción.

Carmela Silva ha destacado que «los proyectos van a recibir puntos de manera transparente y equitativa total». De este modo, se valorarán como criterios la madurez del proyecto, la realización de la tramitación, la contribución a la economía descarbonizada, la calidad del proyecto y la contribución al alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

La presidenta de la institución provincial ha explicado que la Diputación financiará hasta el 90% del Plan Concellos, con un mínimo de un tercio de esta cantidad, y que la aportación municipal será menor cuanto más pequeño sea el ayuntamiento, dándose prioridad a la rehabilitación y a la mejora sostenible de espacios públicos.

ACTUACIONES

Las inversiones se centrarán en la rehabilitación de edificios e instalaciones municipales para uso social, cultural, turístico y de ocio, de infancia y juventud, de atención a víctimas de violencia de género, de interés patrimonial y otros destinados a uso institucional y administrativo. También se buscará la puesta en valor de recursos disponibles con los criterios de innovación, sostenibilidad y energías alternativas, entre otros.

Asimismo, se podrá apoyar la construcción de nuevos equipamientos y dotaciones y de edificios o instalaciones sostenibles e inteligentes, así como otras actuaciones para asegurar los servicios que impulsan la cohesión territorial. Silva ha indicado que se busca «mejorar la conectividad, la digitalización y la accesibilidad» con un fomento de «la igualdad de oportunidades entre (los ámbitos) rural y urbano».

Adicionalmente, podrán apoyarse la recuperación, mejora, urbanización y reurbanización de espacios públicos para fomentar la estancia y la movilidad alternativa y de acuerdo con los parámetros de la Red Ágora.

César Mosquera ha apuntado que los ayuntamientos que cuentan con proyectos para los que el Plan Concellos no les aporta los recursos suficientes podrán optar a una nueva «oportunidad» con esta iniciativa. Además, ha afirmado que se realizará un nueva convocatoria si no se completa en la primera y ha reivindicado el «esfuerzo elevado» que ha permitido diseñar el plan, cuyos criterios «están muy claros».

últimas noticias

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

Detectan restos de un material pegajoso en una playa de Sanxenxo (Pontevedra)

Varias personas han detectado este viernes en la playa de Areas, en la localidad...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

MÁS NOTICIAS

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...