InicioPOLÍTICAEl Gobierno insta a las CCAA y ayuntamientos a presentar sus propuestas...

El Gobierno insta a las CCAA y ayuntamientos a presentar sus propuestas de digitalización de la administración

Publicada el


El Gobierno ha formulado una manifestación de interés a las Comunidades Autónomas y las entidades locales para que definan las actuaciones financiables por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia dirigidas a la transformación digital y la modernización de las administraciones públicas.

Se trata de medidas incluidas en el programa de inversión 3 del componente 11 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que el Ejecutivo remitió a Bruselas hace unas semanas. En concreto, este componente tiene que ver con la modernización del Ministerio de Política Territorial y Función Pública y con las Administraciones de las CCAA y entidades locales.

Esta financiación asciende a 1.000 millones de euros para el período 2021-2023. De estos, 578,6 millones corresponden a las CCAA; 391,4, a las entidades locales; y los 30 restantes, al Ministerio de Miquel Iceta. Para este ejercicio, ya están comprometidos 136 millones para las autonomías y 92 para las entidades locales.

MODERNIZAR LOS SERVICIOS PÚBLICOS

Según defiende el Ministerio de Política Territorial, los proyectos que se financien estarán destinados a beneficiar la atención a la ciudadanía. El programa de inversión cuenta con cinco líneas estratégicas. En primer lugar, la Administración orientada a la ciudadanía pretende modernizar los servicios públicos, favoreciendo la usabilidad, utilidad, calidad, accesibilidad, movilidad de los servicios públicos digitales y la modernización y capacitación.

La segunda línea, Operaciones inteligentes, está enfocada a mejorar la calidad, cantidad y eficiencia de los servicios y procesos de gestión y tramitación de las administraciones públicas, a través del uso de tecnologías de automatización inteligente.

Por su parte, Gobierno del dato, tiene como objetivo democratizar el acceso a los datos, permitiendo el libre acceso a la información y su replicabilidad. La cuarta línea estratégica, Infraestructuras digitales, busca dotar a las administraciones públicas de las infraestructuras tecnológicas necesarias para su modernización.

Finalmente, con Ciberseguridad se busca garantizar la seguridad de las infraestructuras, comunicaciones y servicios digitales de las administraciones públicas.

últimas noticias

La ministra de Trabajo inaugurará el día 23 en A Coruña la Asamblea de Técnicos de Hacienda

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

Sanidade aspira a que mínimo un centro de salud de cada área sanitaria tenga el sello IHAN de promoción de la lactancia

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado que aspira a que por...

Gobierno reconoce a la excalcaldesa fallecida de O Porriño como primera víctima del Patronato de Protección de la Mujer

El Gobierno de España ha expedido una Declaración de Reconocimiento y Reparación Personal a...

El TSXG permite a los VTC circular por la Zona de Bajas Emisiones de A Coruña en las mismas condiciones que los taxis

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha adoptado la medida cautelar interesada...

MÁS NOTICIAS

Rueda asegura que el PP, a diferencia de Vox, es un «partido de gobierno» y si se comporta como tal lo verá en las...

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha asegurado este jueves que...

Pesca.- Congreso avala el plan del BNG para dar capacidad a Galicia en las decisiones sobre pesca, con rechazo del PSOE

El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves el punto de una iniciativa del...

Torres pone en valor el trabajo conjunto para la transferencia de competencias a Galicia y la «magnífica relación»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha puesto este...