InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFeijóo, sobre si Galicia mantendrá los profesores de refuerzo: "Los efectivos dependerán...

Feijóo, sobre si Galicia mantendrá los profesores de refuerzo: «Los efectivos dependerán del protocolo»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha manifestado este jueves, tras ser preguntado acerca de si Galicia mantendrá los 2.300 profesores de refuerzo para el nuevo curso, que «los efectivos» que trabajen en las aulas gallegas «dependerán del protocolo» sanitario que se fije de forma definitiva.

Un protocolo, ha dicho tras las directrices que salieron de la reunión sectorial de educación de la pasada jornada, para el que, bajo su punto de vista, el Ministerio de Educación «no tiene ninguna competencia». «Los protocolos sanitarios se deciden en el Consejo Interterritorial de Salud, no en la comisión sectorial de educación», ha advertido.

Al tiempo, ha puesto en duda alguna de las directrices de las que se ha informado a las comunidades y ha asegurado que «no» conoce cuál es «la justificación científica de bajar de 1,5 a 1,2 metros» la distancia entre alumnos en el aula. «No se dio ninguna justificación sanitaria, solo se nos informó que se había hablado con sanidad», ha esgrimido.

Asimismo, ha criticado que, tras preguntarle al Gobierno si iba a haber recursos adicionales, se dijo que «no» y se aludió a los fondos React, que –ha esgrimido Feijóo– «nunca» se han utilizado para cubrir a personal.

«REPERCUSIÓN» EN LAS DISTANCIAS EL PERSONAL

Así las cosas, Feijóo ha pedido «empezar por el principio» y ha asegurado que la Xunta ultimará con los sindicatos el protocolo que se perfile en la Interterritorial de Salud y «supervise» el comité clínico autonómico cuando corresponda. En función de cómo sea el protocolo definitivo, se concretarán los medios y los efectivos.

Eso sí, el presidente gallego ha dado a entender que si el protocolo que finalmente sale adelante es el planteado en la sectorial «tiene repercusión en las distancias físicas y tendrá repercusión en el personal».

últimas noticias

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

Resposta Feminista llama a manifestarse el 25-N en Vigo bajo el lema ‘Polas que coidan. Dignidade e loita’

El colectivo 'Resposta Feminista. As que miran lilá' ha llamado a la ciudadanía a...

El PSdeG denuncia en Dumbría que los presupuestos de la Xunta para 2026 «vuelven a olvidar» a la Costa da Morte

La diputada socialista Patricia Iglesias, junto a alcaldes, alcaldesas y portavoces socialistas de A...

La labor de empresas en la protección del medio ambiente será reconocida desde 2026 en unos premios de la Xunta

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha anunciado que la...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...