InicioPOLÍTICAEl BNG propone que el complejo mar-industria sea prioritario en los fondos...

El BNG propone que el complejo mar-industria sea prioritario en los fondos Next Generation

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto que el complejo mar-industria de Galicia sea considerado estratégico a la hora de participar en los fondos europeos de recuperación Next Generation.

La líder de los nacionalistas gallegos ha lanzado esta propuesta durante una visita a la fabrica del Grupo Calvo, en Carballo, donde ha destacado la capacidad de este sector para generar riqueza y empleo.

«Es evidente que estamos en un momento importante para el país y necesitamos salir de esta crisis fortaleciendo la capacidad productiva de Galicia», ha indicado tras señalar que el Grupo Calvo es «un ejemplo de la importancia de tener industria para generar riqueza y empleo».

«Y ese es el destino que deben de tener los fondos europeos de recuperación», ha dicho la dirigente nacionalista durante una visita a la empresa que en 2020 tuvo una facturación próxima a los 600 millones de euros.

Ana Pontón ha señalado que estos fondos no pueden vincularse a recortes sociales sino utilizarse para «impulsar cambios productivos». Todo ello teniendo en cuenta que «uno de los grandes activos que tiene Galicia es el complejo mar-industria que debe ser declarado prioritario en la recepción de los Next Generation.

«Hay que apostar por la industria y tenemos que aprovechar los fondos europeos para generar un tejido más rico, más innovador que genere empleo y riqueza en Galicia», ha afirmado.

En su intervención, Pontón ha expresado el «orgullo» del Bloque ante una empresa gallega de proyección mundial que es sinónimo de calidad, innovación y de compromiso ambiental y social, «un emblema de Galicia de Galicia».

«Es importante ver el pulso empresarial que hay en el país y la capacidad para sacar proyectos adelante que apuestan por crear empleo aquí, por la investigación y por tener una implicación con el territorio porque esas son las claves del futuro», ha argumentado tras un recorrido guiado por el presidente del Grupo, Luciano Calvo, y en el que también ha participado el alcalde de Carballo, Evencio Ferrero.

Además, Pontón ha puesto en valor la apuesta por el producto gallego, como el mejillón, cuya trazabilidad permite al consumidor conocer exactamente la procedencia de lo que le llega a la mesa.

PROPUESTAS

La dirigente nacionalista ha aprovechado la visita para destacar algunas de las propuestas del Bloque para potenciar el sector mar-industria, en el que la investigación y la innovación juegan un papel decisivo para generar valor añadido.

Así, el Bloque propone la creación de un Consorcio de Coordinación de la investigación marina dedicado a la I+D+i en temas como la contaminación y el cambio climático en relación con el mar y las rías; usos de productos del mar tanto en la alimentación como en la biomedicina o para biomateriales; para realizar estudios de apoyo a sectores productivos relacionados con el mar y el desarrollo de sistemas de obtención de datos mediante BIG DATA. También pide que los fondos europeos de recuperación sirvan para la regeneración productiva de las rías gallegas.

últimas noticias

Pesca.- Bruselas estudia «soluciones posibles» para que los pescadores puedan faenar más de cara a Navidad

El comisario europeo de Pesca, Costas Kadis, ha indicado este martes que la Comisión...

Empleados de Oficinas Centrales de Ence lamentan ser «arrastrados» por la negativa a negociar del comité de Pontevedra

El plan de despidos de Ence en Pontevedra ha generado tensión entre los trabajadores...

El vicepresidente de Santander España apela a una Europa que juege «en la liga de la innovación»

El vicepresidente de Santander España, Juan Manuel Cendoya, ha apelado a "jugar en la...

La población gallega crece en 14.652 habitantes por el aumento de extranjeros: 2.726.314 personas a 1 de octubre

La población gallega va al alza tanto en comparativa interanual como intertrimestral según los...

MÁS NOTICIAS

Besteiro se reúne en Bruselas con los impulsores del festival EmigraSON, un proyecto que crece desde la diáspora gallega

BRUSELAS, 10 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Miranda (BNG) pregunta a Bruselas si tuvo en cuenta «los efectos contaminantes» de Altri para concederle el sello STEP

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha preguntado a la Comisión Europea sobre la...

Compostela Aberta rechaza «cuotas partidarias» para su candidatura para 2027, cuyo proceso «no ha iniciado»

Compostela Aberta ha rechazado "cuotas partidarias" para la elaboración de su candidatura para las...