InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sergas recomendará a 90.000 gallegos menores de 60 la segunda de...

El Sergas recomendará a 90.000 gallegos menores de 60 la segunda de Astrazeneca pero no asegura tener suministro

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) recomendará a los alrededor de 90.000 gallegos –de los cuales unos 60.000 pertenencen a colectivos esenciales– menores de 60 años que elijan la segunda vacuna de Astrazeneca para completar la pauta vacunal, pero por el momento no asegura contar con el suministro para que todas las personas que lo quieran así de forma voluntaria reciban el fármaco británico.

De este modo, la «prioridad» del Sergas será la de completar las dos dosis de Astrazeneca para el colectivo de entre 60 y 69 años (y los de 59 años vacunados que cumplen 60 este año), debido a que para ellos se mantiene la vacunación con este fármaco en la estrategia nacional. En el caso de que haya suministro suficiente, como ha confirmado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, este jueves en la rueda de prensa posterior a la reunión de su gobierno, Galicia también administrará la segunda dosis de Astrazeneca a todos los menores de 60 años que lo quieran.

La posición que Galicia ha defendido en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) fue la de mantener la segunda dosis de Astrazeneca, en base a la evidencia científica, la ficha técnica del fármaco, el aval de la Agencia Europea del Medicamento y las voces que asesoran al Sergas, una de ellas, manifestada públicamente por el investigador Federico Martinón.

Sin embargo, el recorte de suministro de Astrazeneca y la rotura del contrato por parte de la Unión Europea con la farmacéutica británica ha supuesto y supondrá una merma en la recepción de dosis para toda la Unión Europea.

Así las cosas, Feijóo ha indicado que pedirán al Ministerio de Sanidad que aclare a Galicia de cuántas dosis de Astrazeneca dispondrá para vacunar. En el caso de que haya suficientes para administrar a los mayores de entre 60 y 69 y a los menores (90.000 gallegos), el Sergas recomendará la segunda dosis de Astrazeneca y pedirá a los usuarios que firmen un consentimiento informado sobre la elección, toda vez que la estrategia nacional recomienda Pfizer –basado en un estudio científico de la Carlos III que avala la eficacia–.

«Si no (si Galicia no cuenta con el suministro suficiente), haremos una propuesta distinta. Pero no por criterio sanitario, sino por no tener la vacuna», ha sentenciado Feijóo.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Galicia registró 7.760 denuncias por violencia machista en 2024, subida que la Xunta vincula a «credibilidad» al sistema

Galicia registró en 2024 un total de 7.760 denuncias por violencia machista --119 más--...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...