InicioSOCIEDADGobierno central y comunidades estudian vacunar al alumnado de ESO y Bachillerato

Gobierno central y comunidades estudian vacunar al alumnado de ESO y Bachillerato

Publicada el


Los Ministerios de Sanidad y Educación y los respectivos Departamentos de las comunidades autónomas se han reunido este miércoles, 19 de mayo, para abordar la organización del próximo curso escolar, encuentro en el que se hecho una mención expresa a la vacunación de los docentes contra la COVID-19 y se ha adelantado que se está valorando también la inmunización del alumnado de ESO y Bachillerato de cara a inicio de curso.

Así lo han explicado fuentes del Gobierno de Aragón a Europa Press, que han detallado que la previsión es seguir tomando medidas de carácter preventivo, como el uso de las mascarillas, que se han demostrado fundamentales para lograr que los centros sean lugares seguros frente al coronavirus, aunque no serán tan restrictivas como el año pasado.

Otro de los puntos importantes ha sido la apuesta por presencialidad en los centros el curso 2021-2022, como solicitaba Aragón. Así, se ha puesto de manifiesto que se irá recuperando la normalidad y el inicio será más flexible que el comienzo del actual.

Además, se ha especificado que las medidas se irán revisando, dentro de una permanente comunicación y coordinación entre Sanidad y Educación. En el encuentro, también se ha valorado especialmente el trabajo de los centros educativos en el éxito en cuanto a la baja propagación del coronavirus SARS-CoV-2 que ha tenido lugar en ellos.

El consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, se ha mostrado satisfecho y ha indicado que durante la reunión se han recogido las peticiones de esta comunidad autónoma, como la necesidad de recuperar la presencialidad, una vez que se ha demostrado que los centros son lugares seguros en los que no se produce transmisión, y la necesidad de recuperar progresivamente la normalidad.

«Ha sido una reunión muy satisfactoria porque se ha recogido todo lo que hemos planteado desde las comunidades autónomas, en un momento adecuado porque estamos en el mes de mayo», ha dicho Faci. Además, ha contado que se ha tratado sobre un documento base, «que será flexible en función de la situación sanitaria de cara al inicio de curso».

«Nos enfrentamos a un inicio de curso totalmente diferente, en un escenario de mayor normalidad, aunque hay que seguir teniendo en cuenta determinadas medidas de carácter higiénico-sanitarias, como el uso de la mascarilla y la limpieza, que debemos mantener porque todavía estamos en una situación de pandemia», ha expuesto el consejero aragonés.

Ha concluido afirmando que se va a dar «un escenario bien diferente y positivo puesto que con la vacunación de todo el profesorado y de los alumnos de Secundaria y Bachillerato estamos hablando de una normalidad y de que en los centros educativos, después de un año muy difícil y sin perder de vista la situación en la que estamos, hay un escenario de mayor tranquilidad y de mayor serenidad».

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...