InicioECONOMÍALos trabajadores del naval de Ferrol reclaman carga de trabajo con una...

Los trabajadores del naval de Ferrol reclaman carga de trabajo con una marcha de más de 15 kilómetros por la ría

Publicada el


Los trabajadores del sector naval en la ría de Ferrol han realizado una marcha a pie este miércoles de más de 15 kilómetros para reclamar carga de trabajo.

En esta protesta, que se ha iniciado sobre las 9,45 horas desde el astillero de Ferrol y que ha finalizado unas cuatro horas más tarde en este mismo lugar, han participado tanto los operarios de Navantia Ferrol y Fene como los de las empresas auxiliares, que han recorrido el perímetro de la ría.

El presidente del comité de empresa de Navantia Ferrol, Emilio García Juanatey (CC.OO.), ha detallado que les «espera un año y cuatro o cinco meses muy duros» porque «no hay ningún tipo de carga de trabajo en obra nueva», lo que «va a tener un gran impacto en la industria auxiliar». «Por ello tenemos que seguir movilizándonos», afirma.

«Por desgracia, no hemos llegado a lo que queríamos: ese buque puente que se nos prometió hace tiempo», lamenta. En declaraciones a los medios, ha explica que «el día de hoy es especial» al quedarse sin carga de trabajo con la marcha este jueves, 20 de mayo, del buque AOR encargado por Australia.

La movilización ha transcurrido sin incidentes, pero ha generado importantes retenciones en momentos puntales, sobre todo en Fene y en el momento que ha transcurrido por la autopista AP-9, en su tramo por Neda, Narón y Ferrol.

PARTIDA DEL AOR

Así, este jueves, a las 13,00 horas, está previsto que zarpe desde el astillero de Ferrol el buque AOR ‘Stlawart’, que se ha construido en los últimos meses en estas instalaciones por encargo del Gobierno de Australia.

A este acto protocolario está previsto que acuda la embajadora de Australia en España, Sophia McIntyre, y el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, en la que será su primera visita a estas instalaciones industriales desde que fue elegido máximo responsable de la empresa naval pública perteneciente a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Pero la marcha de este buque también supone que estas instalaciones se quedan sin ninguna carga de trabajo en obra nueva, por lo que se entrará en subactividad de todos los operarios destinados a la construcción de buques, además de la perdida de cerca de 2.000 empleos de trabajadores de las compañías auxiliares, según han detallado fuentes sindicales.

Mientras, en los astilleros de la Bahía de Cádiz, en Andalucía, la situación es bien distinta, en donde la carga de trabajo la están protagonizando la construcción de las corbetas para Arabia Saudí.

últimas noticias

El Gobierno planteará el reparto de menores migrantes solos a las CC.AA en una reunión en próximas semanas en Canarias

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado este...

La justicia europea desestima recursos de Cortizo sobre el ‘tax lease’ e incide en que se deben devolver ayudas

El Tribunal General de la UE ha desestimado recursos de Aluminios Cortizo contra la...

Comienza la comercialización de ‘Bágoa Atlantic’, nueva variedad de guisante lágrima fruto de investigaciones del CSIC

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) acaba de firmar un contrato de licencia...

La CIG protesta ante la Xunta por el «continuismo» en Educación e insiste en volver al horario lectivo de antes de 2011

Delegados de la CIG se han concentrado este miércoles ante la Xunta, en el...

MÁS NOTICIAS

La justicia europea desestima recursos de Cortizo sobre el ‘tax lease’ e incide en que se deben devolver ayudas

El Tribunal General de la UE ha desestimado recursos de Aluminios Cortizo contra la...

Comienza la comercialización de ‘Bágoa Atlantic’, nueva variedad de guisante lágrima fruto de investigaciones del CSIC

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) acaba de firmar un contrato de licencia...

La Fegamp estudia presentar alegaciones por la subida del canon de Sogama por un servicio que consideran «deficitario»

El presidente de la Federación Galega de Municipios y Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha...