InicioPOLÍTICAEl PSOE estudia acciones legales tras el informe "demoledor" de Contas sobre...

El PSOE estudia acciones legales tras el informe «demoledor» de Contas sobre los contratos de la Diputación de Ourense

Publicada el


El PSOE ourensano valora acciones legales después del informe «demoledor» del Consello de Contas sobre la Diputación de Ourense, en el cual, entre otras cuestiones, el organismo fiscalizador reprueba que la entidad provincial diese sin concurrencia en torno al 80% de contratos y subvenciones en 2018.

El portavoz municipal del PSOE, Rafa Villarino, ha censurado que Ourense está basado en un sistema «de cadena de favores de empresas y ayuntamientos amigos que viven de Ourense y no por Ourense».

Así, los socialistas denuncian que el informe de Contas «confirma la existencia de una trama de intereses espurios» basada en los contratos a dedo «del presidente de la Diputación de Ourense», Manuel Baltar.

Además, ha destacado que el órgano fiscalizador gallego ha avalado la denuncia en la que los socialistas «ya detallaban irregularidades en los contratos y subvenciones de la institución».

«¿Dónde está la pluralidad del reparto equitativo y la transparencia de las que presume el presidente?», ha cuestionado Villarino para acusar a Baltar de «intentar engañar» al Consello de Contas hablando de un hackeo informático para no dar la Cuenta General del 2018.

NO PERMITIRÁN QUE BALTAR «SIGA CORROMPIENDO»

Por su parte, el viceportavoz socialista en la Diputación, Nacho Gómez, ha afirmado que el Consello «no es un órgano que haga informes de parte», por lo que no permitirán que «Baltar siga mangoneando y corrompiendo la administración pública».

Los socialistas han expuesto que el informe manifiesta que «la contratación menor, a dedo, sin publicidad es el procedimiento de adjudicación en la Diputación» al superar el 80% del volumen del 2018, «adjudicándose así los contratos del plan provincial de cooperación y obras y servicios con los municipios». Además, la formación ha criticado que el 70% de estas adjudicaciones «se concedieron siempre a las mismas empresas».

En la misma línea, los socialistas han afirmado que el informe pone de relieve que las subvenciones se repartieron «por concesión nominativa, a dedo», incumpliendo la Ley General de Subvenciones, lo que constituye «una infracción grave de la normativa según el escrito del órgano fiscalizador».

Y es que el PSOE de Ourense ha incidido en que ellos ya habían llevado ante el Consello de Contas, el año pasado, un informe en el que se detallaba «el reparto de millones siempre entre las mismas empresas».

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

El BNG califica de «un simple ejercicio de maquillaje político» la moratoria del eucalipto

La diputada y responsable de Montes e Industrias Forestais del BNG, Montse Valcárcel, ha...

El BNG defenderá en el Senado una moción para promover el consumo de pescado en escuelas y centros sociosanitarios

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá este martes en la Comisión de...