InicioECONOMÍALa Xunta garantiza "respeto" a los espacios "a proteger", ante el "tsunami...

La Xunta garantiza «respeto» a los espacios «a proteger», ante el «tsunami social» que advierte el BNG contra eólicos

Publicada el


La directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, ha garantizado el «respeto» de la Xunta de Galicia a los espacios naturales «a proteger», ante el «tsunami social» que advierte el BNG contra parques eólicos proyectados en lugares en los que «atentan contra el patrimonio y el medio ambiente».

En la comisión parlamentaria de medio ambiente, el diputado del Bloque Luis Bará ha pedido parar estos proyectos, citando lugares como Serra da Groba, Monte de Valga, O Galiñeiro y Serra do Suído, y se ha posicionado a favor de un modelo de energías renovables «sostenible, justo y comunitario».

A su juicio, es «aberrante» que en áreas, algunas de ellas, de alto interés paisajístico, «se pretenda hacer esta barbarie», con el consiguiente «riesgo de desaparición de ecosistemas únicos». «Si cometen este ecocidio tendrán que asumir sus responsabilidades. Hay miles de personas y cientos de colectivos que no lo vamos a permitir», ha concluido.

Por su parte, la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, ha subrayado la «prevalencia de la protección ambiental» para recordar que «todos esos proyectos se tendrán que someter a una evaluación». «Se evaluarán todos y cada uno de los posibles efectos», ha ratificado.

Además, en alusión a alguna de esas zonas concretas, ha apuntado que se está «ultimando» una nueva delimitación de áreas con turberas y «se adoptarán medidas preventivas que garanticen su conservación».

En cualquier caso, Do Campo ha recordado que la política de la Unión Europea y de los estados miembro apuesta por la descarbonización y «para eso es preciso tener otras fuentes de energía», en concreto, las renovables.

«Puede estar tranquilo porque la normativa vigente ya establece que el promotor tendrá en cuenta estos efectos», ha dicho la directora xeral, «consciente de los valores naturales a proteger» y con «gran respeto a todos los espacios a proteger».

Asimismo, la responsable de patrimonio natural del Gobierno gallego ha respondido a Bará que «no dude ni un segundo que la participación pública está garantizada».

Por su parte, el nacionalista ha asegurado que no queda «nada tranquilo» con las explicaciones de la dirigente autonómica y ha cargado contra el «expolio» y la «depredación» que atribuye a los parques eólicos proyectados.

TRANSPORTE PÚBLICO

Por otra parte, y ante las cuestiones del también parlamentario del BNG Pablo Ríos, el responsable de Mobilidade, Ignacio Maestro, ha reivindicado la extensión de la gratuidad en el transporte público a los menores de 21 años de toda Galicia desde este viernes 21 de mayo con la utilización de la tarjeta ‘Xente Nova’.

De acuerdo con sus datos, 2020 fue el año de mayor incremento en el número de tarjetas ‘Xente Nova’ expedidas desde su puesta en marcha en 2016, al emitirse más de 21.000 nuevos dispositivos, pese a la pandemia.

últimas noticias

Rural.- Controlado un incendio en A Mezquita (Ourense) que afecta a 20 hectáreas

Un incendio que se declaró sobre las 18.24 horas de este lunes en el...

Medio Rural apunta que Galicia sigue en fase de alto riesgo por incendios: «Todavía no se puede bajar la guardia»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha recordado --al respecto de la...

El presidente de la Diputación de Pontevedra acusa al BNG de «doble moral» sobre la participación israelí en La Vuelta

El presidente de la Diputación de Pontevedra y del PP en esta provincia, Luis...

La Diputación de Ourense inicia una estrategia para enfrentar la despoblación en el territorio

La Diputación de Ourense ha puesto en marcha la primera fase de un plan...

MÁS NOTICIAS

Imparato (Stellantis) ve «letales» los objetivos de emisiones de la UE y pide medidas urgentes

El director de operaciones de Stellantis en Europa, Jean-Philippe Imparato, ha hecho un llamamiento...

Abanca lanza una emisión de deuda perpetua AT1 por 500 millones de euros

Abanca ha anunciado y ejecutado hoy una emisión de capital regulatorio AT1 por importe...

Aedaf recuerda que los gastos de guardería de las familias gallegas son dedudibles en el IRPF

La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) ha recordado que los gastos de 'la...