InicioSOCIEDADDiscrepancias entre algunas CC.AA. por la relajación del uso de la mascarilla...

Discrepancias entre algunas CC.AA. por la relajación del uso de la mascarilla en las próximas fechas

Publicada el


Gran parte de las Comunidades Autónomas se han ido posicionando a largo de estos días respecto a la posibilidad de relajar el uso de la mascarilla en las próximas fechas, lo que ha provocado una discrepancia entre varios Ejecutivos autonómicos. Galicia y Cataluña han planteado abiertamente la posibilidad de abordar el uso de la mascarilla, mientras que Andalucía, Madrid y País Vasco critican el debate sobre eliminar la mascarilla en algunos lugares.

En el Ministerio de Sanidad avanzan que es posible que en los próximas fechas se pueda reconsiderar el uso de la mascarilla en ciertos espacios. En concreto, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, aseguró este lunes que resulta «muy probable» que en «no muchos días» se pueda relajar el uso de la mascarilla.

Simón avanzaba esta posibilidad ante la buena marcha de la campaña de vacunación contra la Covid-19 y la situación epidemiológica, aspectos que también han reivindicado Ejecutivos autonómicos como Galicia y Cataluña para hablar abiertamente sobre la posibilidad de replantear el uso de la mascarilla.

Por su parte, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que se ha mostrado partidario de eliminar el uso obligatorio de la mascarilla en algunos espacios abiertos, naturales o playas, cree que esas decisiones se tienen que tomar «cuando corresponda». «Por ahora es absolutamente obligatoria la mascarilla, la distancia y ventilar, si continuamos así este verano será mucho mejor que el pasado y con la perspectiva de la reactivación», ha sentenciado.

No obstante, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Nuñez Feijóo, que fue de los primeros en posicionarse a favor de replantear el uso de la mascarilla, cree que más que cuestión de días, como dijo Simón, sería «cuestión de semanas». De hecho, él había pronosticado recientemente que esto podría suceder en julio o agosto.

Por su parte, la Generalitat de Cataluña ya anunció este domingo que en las próximas semanas, según avance el proceso de vacunación y de inmunidad colectiva, se podrán replantear el uso de las mascarillas. Según el Ejecutivo catalán, esta decisión se basará en otros países que ya han alcanzado niveles de inmunización más altos.

«ES LA MEJOR ARMA QUE TENEMOS»

En el lado opuesto de estos posicionamientos se encuentran autonomías como Andalucía, que ha criticado el debate sobre el uso de la mascarilla porque, según ha defendido el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, se trata de el «arma más potente» con el que se cuenta para luchar contra la pandemia.

En parecidos términos se ha expresado el Ejecutivo de la Comunidad de Madrid en funciones, que no considera una prioridad en estos momentos prescindir del uso de la mascarilla. «La pandemia no ha terminado», señalan desde el Gobierno madrileño.

En el caso del Gobierno Vasco, consideran que solo se podrá flexibilizar el uso de la mascarilla cuando gran parte de la población haya recibido el ciclo completo de vacunación. Por ello, rechazan hacer «especulaciones» y llaman a la «prudencia».

últimas noticias

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

Trasladada una mujer tras un incendio en un gimnasio en A Coruña

Una joven tuvo que se trasladada al centro hospitalario de referencia tras un incendio...

Excarcelado el conductor de un vehículo tras sufrir un accidente en Ribadeo (Lugo)

El conductor de un vehículo tuvo que ser excarcelado tras sufrir un accidente en...

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

AV.- La CIAIM concluye que el Pitanxo nevagaba «sobrecargado» y que Padín dio la orden de evacuación «muy tarde»

La Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos concluye que el pesquero...

La Xunta retira agentes de la Policía Adscrita del Parlamento y San Caetano y responsabiliza al Gobierno del «reajuste»

Parte de los agentes de la Unidad de Policía Adscrita (UPA) que hasta el...