InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa antigua mina de lignito en Cerceda ya es un lago del...

La antigua mina de lignito en Cerceda ya es un lago del dominio público hidráulico con 230 hectáreas

Publicada el


El proyecto de rehabilitación ambiental de la antigua mina de lignito en Cerceda (A Coruña) se ha culminado con la transferencia, por parte de Naturgy, del Lago de Meirama-As Encrobas al dominio público hidráulico, tras la aprobación y comprobación por parte de Augas de Galicia del deslinde en todas las márgenes.

Según ha informado la empresa, a partir de esta semana, los vecinos de Cerceda, y todos los gallegos en general, contarán con un nuevo espacio natural de libre acceso que suma unas 230 hectáreas, que incluye el lago artificial y su playa, así como las márgenes del entorno.

La compañía energética acondicionó los accesos desde la senda del río Barcés en la zona del aliviadero del lago, con un paseo perimetral de 6,5 kilómetros.

La creación del Lago Meirama en el valle de As Encobras, Cerceda (A Coruña) es una de las mayores actuaciones de rehabilitación medioambiental realizadas en España, según destaca la empresa. Es uno de los compromisos derivados de la explotación de la antigua mina de lignito, que ahora «ha generado un gran espacio protegido de biodiversidad que supondrá un impulso al desarrollo económico, turístico y ambiental de la zona, por el valor natural del espacio creado».

El proyecto, que contó con una inversión de 60 millones de euros, recupera el espacio afectado por la actividad minera con la creación de un gran lago, de 2,2 kilómetros de longitud y un kilómetro de anchura (171 hectáreas) en el antiguo hueco de la mina, y la reforestación de los terrenos y de los depósitos de estériles de mina.

El Lago de Meirama-As Encrobas cuenta con un espacio de biodiversidad, con la plantación de más de 450.000 árboles en los terrenos de la antigua explotación minera. El exhaustivo inventario zoológico y botánico llevado a cabo por el equipo de especialistas de la Estación de Hidrobioloxía do Encoro do Con, de la Universidade de Santiago de Compostela, ha identificado un total de 862 especies animales y vegetales, de las que el 5% son endémicas y con especial valor de conservación.

Todas las especies animales, y buena parte de las vegetales, han repoblado la zona de forma natural, sin que haya mediado la acción humana.

FUTURO RESERVORIO DE AGUA

Según ha explicado la empresa, la buena calidad de las aguas del Lago Meirama y su enclave estratégico en cabecera de cuenca del río Barcés, que abastece el embalse de Abegondo-Cecebre, lo convierte en un reservorio de agua para el municipio de A Coruña y su comarca.

Meirama es el primer caso del mundo de un lago de estas características que tiene potencial para ser usado para el abastecimiento a grandes poblaciones sin mediar un tratamiento intensivo previo de sus aguas, dice Naturgy.

De hecho, esta empresa, en colaboración con el Grupo Ingeniería del Agua y del Medio Ambiente (Universidade de A Coruña) ha llevado a cabo, desde el inicio del llenado del lago, «un estricto control de la calidad de las aguas, con un registro de más de 600.000 datos».

En septiembre de 2013, Augas de Galicia autorizó el proyecto de regulación del lago minero para su aprovechamiento como reservorio de agua para la ciudad de A Coruña y su área de influencia, con el objetivo de reforzar el sistema de abastecimiento de la comarca coruñesa con un volumen adicional aproximado de 24 hectómetros cúbicos.

Augas de Galicia ha concluido la primera fase de este proyecto de regulación. La explotación de la mina de Meirama se inició en 1980 y concluyó en 2008, tras haber suministrado 94 millones de toneladas de lignito a la central térmica de Meirama.

El compromiso medioambiental de Naturgy para la rehabilitación de los terrenos viene del año 1985.

últimas noticias

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

MÁS NOTICIAS

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...