InicioSOCIEDADEl Ingreso Mínimo Vital alcanza en mayo a más de 13.000 hogares...

El Ingreso Mínimo Vital alcanza en mayo a más de 13.000 hogares gallegos y a más de 32.000 personas

Publicada el


Un total de 13.224 hogares en los que viven 32.213 personas, de las que más de 12.200 son menores, reciben ya el Ingreso Mínimo Vital (IMV), según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En concreto, según los datos publicados este lunes por el Ministerio y consultados por Europa Press, del total de hogares beneficiarios, el 41,8 % del total (más de 5.500) son hogares sin menores a cargo. Mientras, un 30,3 % –4.003– son hogares monoparentales y el 27,9 % restante –3.695– son otro tipo de hogares con menores.

Por provincias, la que mayor número de prestaciones ha recibido es A Coruña, con 6.036; seguida por Pontevedra, con 3.846; Lugo, con 1.776; y Ourense, con 1.566. En cuanto al número de beneficiarios, el orden no varía, con A Coruña a la cabeza -14.072–; y Pontevedra –9.572–, Lugo –4.671– y Ourense –3.898– por detrás.

En cuanto a los beneficiados en Galicia, 9.226 son mujeres y 3.997 son hombres, cuya media de edad se sitúa en los 44,75 años.

El Ingreso Mínimo Vital garantiza un nivel de renta mínimo, cuyo umbral varía en función del tipo de hogar contabilizando los ingresos preexistentes, si existen, con excepción de las rentas mínimas de las comunidades autónomas.

El umbral de renta garantizada oscila entre los 470 euros al mes (el equivalente a una pensión no contributiva) para un hogar unipersonal y los 1.033 euros al mes para unidades de convivencia formadas por dos adultos y tres o más menores o tres adultos y dos o más menores o por cuatro adultos y un menor.

ÁMBITO ESTATAL

En el ámbito estatal, 260.206 hogares en los que viven 682.808 personas, de las que más de 276.000 son menores, reciben ya el Ingreso Mínimo Vital. Del total de hogares beneficiarios, el 61% (más de 160.000) cuenta con menores a cargo; casi uno de cada tres (28%), 73.301, son hogares monoparentales; y un 33% –87.403– son hogares no monoparentales con menores.

Para el Ministerio encabezado por José Luis Escrivá, este dato muestra «la incidencia que está teniendo esta prestación en la reducción de la pobreza infantil». La prestación media reconocida asciende a 448 euros al mes y la nómina correspondiente a mayo será de 195 millones de euros.

Por edades, de media, los titulares del Ingreso Mínimo Vital tienen 44,32 años. El grupo más numeroso son las personas entre los 36 y los 45 años, que son 88.913 y superan el 34% del total. Le sigue el grupo de entre 46 y 55 años (75.390); el de 24 a 35 años (51.328); el de 56 a 65 años (40.340) y el de menos de 24 años (3.310). El menos numeroso es el de los mayores de 65 años, con 915.

Por tipo de unidad de convivencia, casi uno de cada tres hogares que perciben ya la prestación es monoparental. En concreto, de los datos se desprende que 46.645 hogares titulares están formados por un adulto y un menor; 21.288 por un adulto y dos menores; 4.462 por un adulto y tres menores; y 906 por un adulto y más de tres menores.

También hay 67.724 hogares titulares del IMV formados por un solo adulto; 21.664 formados por dos adultos; 27.678, por dos adultos y un menor; 28.258, por dos adultos y dos menores; 20.053, por dos adultos y más de dos menores; 7.479, por tres adultos; 4.765, por tres adultos y un menor; 4.371, por tres adultos y más de un menor; 2.204, por cuatro adultos; y 1.057, por cuatro adultos y un menor.

Por género, más del 70% de los titulares de la prestación son mujeres y también son mayoría entre los beneficiarios, con 316.163 mujeres que forman parte de las unidades de convivencia que reciben el Ingreso Mínimo Vital.

últimas noticias

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

Rueda reconoce en Sevilla el papel de los centros gallegos para proyectar la imagen de Galicia en el exterior

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este sábado en Sevilla el...

MÁS NOTICIAS

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

Rueda reconoce en Sevilla el papel de los centros gallegos para proyectar la imagen de Galicia en el exterior

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este sábado en Sevilla el...

La Diputación de Pontevedra aumenta en un 3% los recursos para Medio Ambiente y la Estación Fitopatológica Areeiro

La Diputación de Pontevedra ha anunciado que incrementa en un 3% los recursos destinados...