InicioPOLÍTICAPontón señala el movimiento neohablante como una "oportunidad" para "frenar" la "desgalleguización"...

Pontón señala el movimiento neohablante como una «oportunidad» para «frenar» la «desgalleguización» de la sociedad

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha señalado que el movimiento neohablante de la lengua propia de Galicia representa una «oportunidad» para «frenar el proceso de desgalleguización» que «se produce en la sociedad» y que «empobrece colectivamente» a la ciudadanía.

Tras mantener encuentro con neohablantes de gallego en Santiago, un acto enmarcado en las celebraciones del Bloque para el Día das Letras Galegas, Pontón ha afirmado que el movimiento que apuesta por emplear la lengua propia de la comunidad supone «un motivo de esperanza» y muestra que muchas personas la utilizan como «una puerta abierta al mundo» y «la mejor manera de construir un futuro mejor en el país».

En este sentido, la líder de la formación nacionalista ha reivindicado que el «empoderamiento lingüístico» de la sociedad gallega y de la gente joven representa «la pieza esencial para tener una lengua viva con futuro», por lo que ha animado a la ciudadanía a utilizar el gallego «en todos los espacios y los ámbitos de su vida».

De este modo, ha defendido que comunicarse en gallego supone «un acto de normalidad», pero «también de rebeldía» ante «la política lingüística que se quiere poner en marcha desde la Xunta». Así, ha puesto el foco en que un informe de la Real Academia Galega (RAG) diagnosticó un «retroceso» en el uso de la lengua que ha vinculado con el decreto para el plurilingüismo en la enseñanza no universitaria de Galicia que «aprobó el PP unilateralmente y en contra de la mayoría de la comunidad escolar».

COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS

En esta línea, ha resaltado que el 35% de los castellanohablantes de la generación Z «casi no tienen competencia lingüística en gallego», lo que ha relacionado con una política que «cercena el derecho a conocer la lengua gallega», tras lo que ha insistido en que el conocimiento del idioma representa «el primer paso para poder usarla».

Frente a «un diseño del PP para que la lengua retroceda», ha destacado que «hay una sociedad que reacciona» con personas que «se mantuvieron» en su idioma y otras que, «sin ser educadas en su casa en gallego», entienden que «es necesario dar ese paso para fortalecer el país» y su «identidad». Así, Ana Pontón ha puesto en valor a «todas las personas que se suman al gallego» y acreditan que supone «la mejor manera» de trabajar para alcanzar «una sociedad más fuerte» y permitir que «Galicia tenga futuro».

Así las cosas, la portavoz nacional del Bloque ha asegurado que el gallego «camina mano a mano» con «una Galicia más fuerte económicamente» y «culturamente», lo que permitirá disponer de «más oportunidades en el mundo». Por ello, ha apelado a ese «empoderamiento de la sociedad gallega» y en particular de la juventud, que «está viviendo un proceso de reapropiación del idioma».

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...