InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta destina 1'4 millones a pagar los 'gastos covid' de los...

La Xunta destina 1’4 millones a pagar los ‘gastos covid’ de los turistas de fuera de Galicia

Publicada el


La Xunta ha adjudicado a la empresa Europ Assistance por 1,4 millones de euros el contrato del servicio de seguro covid gratuito para turistas que lleguen a Galicia. La previsión es activar esta póliza en un plazo de menos de tres semanas.

Así lo informa el Gobierno gallego en un comunicado, en el que explica que la empresa Europ Assistance –perteneciente al Grupo Generali– resultó la vencedora de entre cinco compañías que se presentaron al concurso.

Este seguro cubrirá no solo los costes médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización ante un positivo por covid, sino también aquellos gastos que puedan producirse por repatriación sanitaria y por prolongación de la estancia por cuarentena obligatoria, en lo que se incluyen los familiares y acompañantes del viajero.

La Xunta, que reivindica esta medida como «pionera», invierte en ella un total de 1,4 millones de euros. La cobertura de la póliza va desde los 500 euros hasta un máximo de 15.000 en el caso de repatriaciones sanitarias inernacionales.

El seguro será gratuito para todos los visitantes con residencias fuera de Galicia que se alojen en un establecimiento reglado de esta Comunidad. La única condición, añade la Xunta, es que los turistas no hubiesen contraído la enfermedad fuera de Galicia y que no hayan hecho el viaje cuando esté desaconsejado o prohibido por las autoridades de su lugar de origen.

«UN PLUS DE TRANQUILIDAD»

El vicepresidente primero del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, destaca que este seguro «ofrece un plus de tranquilidad a los turistas y peregrinos y contribuye a reforzar el mensaje de Galicia como destino seguro, de calidad y confiable», un reto en el que la Xunta «viene trabajando desde el comienzo de la pandemia» con la vista puesta en el Xacobeo 2021-2022.

Así, Rueda incide en que la Administración autonómica puso en marcha «todas las medidas» de prevención ante el coronavirus en caminos, albergues y establecimientos turísticos, «actuando con planificación para que Galicia esté ya preparada para recibir a los visitantes en un destino con espacios abiertos y en contacto con la naturaleza que les permitirá disfrutar de un turismo tranquilo y sin masificaciones».

«Estos valores y fortalezas de Galicia supondrán una ventaja competitiva de la Comunidad al adaptarse a las demandas y al nuevo modelo de turismo que buscan los viajeros en este escenario postpandemia», asegura.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

La ‘vieja Pescanova’ reduce pérdidas y se mantiene sin actividad de negocio en su primer trimestre de 2025

La 'vieja Pescanova' se mantuvo sin actividad de negocio en su primer trimestre de...

El proyecto Renace busca biomarcadores asociados al envejecimiento saludable en los centenarios, más de 2.000 en Galicia

El proyecto Renace (Registro Nacional de Centenarios de España), que se impulsa desde Lugo,...

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...