InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta destina 1'4 millones a pagar los 'gastos covid' de los...

La Xunta destina 1’4 millones a pagar los ‘gastos covid’ de los turistas de fuera de Galicia

Publicada el


La Xunta ha adjudicado a la empresa Europ Assistance por 1,4 millones de euros el contrato del servicio de seguro covid gratuito para turistas que lleguen a Galicia. La previsión es activar esta póliza en un plazo de menos de tres semanas.

Así lo informa el Gobierno gallego en un comunicado, en el que explica que la empresa Europ Assistance –perteneciente al Grupo Generali– resultó la vencedora de entre cinco compañías que se presentaron al concurso.

Este seguro cubrirá no solo los costes médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización ante un positivo por covid, sino también aquellos gastos que puedan producirse por repatriación sanitaria y por prolongación de la estancia por cuarentena obligatoria, en lo que se incluyen los familiares y acompañantes del viajero.

La Xunta, que reivindica esta medida como «pionera», invierte en ella un total de 1,4 millones de euros. La cobertura de la póliza va desde los 500 euros hasta un máximo de 15.000 en el caso de repatriaciones sanitarias inernacionales.

El seguro será gratuito para todos los visitantes con residencias fuera de Galicia que se alojen en un establecimiento reglado de esta Comunidad. La única condición, añade la Xunta, es que los turistas no hubiesen contraído la enfermedad fuera de Galicia y que no hayan hecho el viaje cuando esté desaconsejado o prohibido por las autoridades de su lugar de origen.

«UN PLUS DE TRANQUILIDAD»

El vicepresidente primero del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, destaca que este seguro «ofrece un plus de tranquilidad a los turistas y peregrinos y contribuye a reforzar el mensaje de Galicia como destino seguro, de calidad y confiable», un reto en el que la Xunta «viene trabajando desde el comienzo de la pandemia» con la vista puesta en el Xacobeo 2021-2022.

Así, Rueda incide en que la Administración autonómica puso en marcha «todas las medidas» de prevención ante el coronavirus en caminos, albergues y establecimientos turísticos, «actuando con planificación para que Galicia esté ya preparada para recibir a los visitantes en un destino con espacios abiertos y en contacto con la naturaleza que les permitirá disfrutar de un turismo tranquilo y sin masificaciones».

«Estos valores y fortalezas de Galicia supondrán una ventaja competitiva de la Comunidad al adaptarse a las demandas y al nuevo modelo de turismo que buscan los viajeros en este escenario postpandemia», asegura.

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...

La CSAG defiende un presupuesto de 140 millones para «consolidar la transición digital» y la oposición ve «propaganda»

La directora xeral de la Corporación de Servicios Audiovisuales de Galicia (CSAG), Concepción Pombo...

La campaña de vacunación frente a la gripe de la Xunta supera ya las 243.000 personas inmunizadas

La campaña de vacunación frente a la gripe de la Xunta alcanza ya las...