InicioSOCIEDADCorreos instalará cajeros automáticos en tres municipios gallegos que carecen de oficina...

Correos instalará cajeros automáticos en tres municipios gallegos que carecen de oficina bancaria

Publicada el


Correos instalarña cajeros automáticos en 20 localidades de entre 500 y 3.000 habitantes que actualmente no cuentan con ninguna oficina bancaria, tres de ellas situadas en Galicia, pero sí una oficina de Correos.

La empresa pública extiende de esta forma el proyecto inicial por el que anunció la instalación de 109 cajeros automáticos en oficinas de todo el país, un despliegue que estaría ahora a punto de completarse, según informa en un comunicado.

Los cajeros pertenecen a Euro Automatic Cash, compañía española respaldada por Grupo Banco Santander y Crédit Mutuel y especializada en la gestión de flotas de cajeros automáticos, que fue la que obtuvo la adjudicación en la licitación de este proyecto.

En Galicia, instalará cajeros en Samos (Lugo) y Cenlle y Cortegada (Ourense); en Extremadura, en Gata, Hoyos, Garrovillas de Alconétar y Aldeanueva del Camino (Cáceres); en Andalucía, en Gérgal y Canjáyar (Almería), Villaluenga del Rosario (Cádiz) y Fuente de Piedra (Málaga); en la Comunidad Valenciana, en Catadau y Llanera de Ranes (Valencia); y en Castilla y León, en Hoyo de Pinares (Ávila) y Fuentes de Oñoro (Salamanca).

También los instalará en localidades de Cataluña, concretamente, en Les Masies de Voltregà (Barcelona) y Bellvís (Lleida); de Aragón, en Canfranc (Huesca); de Castilla-La Mancha, en Horcajo de los Montes (Ciudad Real); y de Canarias, en Vallehermoso (Tenerife).

La intención de Correos es seguir ampliando la instalación de cajeros a más poblaciones en las que no hay oficinas bancarias pero sí oficinas de Correos, con el fin de poder contribuir a luchar contra la exclusión financiera en las zonas rurales ofreciendo a los ciudadanos la posibilidad de disponer de efectivo diariamente.

Esta actuación se enmarca en su estrategia de acercar sus servicios a los ciudadanos y ofrecerles nuevas prestaciones que faciliten su día a día, aprovechando la capilaridad de su red de oficinas para contribuir al desarrollo económico y la lucha contra la exclusión financiera en las zonas rurales de España.

En este sentido, Correos también está implementando actualmente un nuevo modelo de servicio a domicilio en las zonas rurales que permitirá a los ciudadanos tener acceso a muchos de los servicios que se prestan en las oficinas, como comprar sellos, sobres, embalajes, gestionar recibos o adquirir los distintivos ambientales de la DGT sin salir de casa.

últimas noticias

Rural.- Un incendio forestal próximo a viviendas en Cervo (Lugo) obliga a desalojar a unos 40 vecinos

Un incendio forestal registrado esta madrugada en el municipio de Cervo (Lugo) ha obligado...

Vientos de más de 150 km/h y lluvias abundantes en el oeste de Galicia, con mas de 70 incidencias por el temporal

El temporal ha dejado en las últimas horas en Galicia rachas de viento de...

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Un incendio forestal próximo a viviendas en Cervo (Lugo) obliga a desalojar a unos 40 vecinos

Un incendio forestal registrado esta madrugada en el municipio de Cervo (Lugo) ha obligado...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

Radiólogos de Vigo debatirán en las próximas horas la nueva propuesta del Sergas para desconvocar la huelga

Radiólogos de Vigo debatirán en las próximas horas la nueva propuesta del Servizo Galego...