InicioECONOMÍAGalicia, segunda comunidad más avanzada en funcionamiento digital, al cumplir el 94,2%...

Galicia, segunda comunidad más avanzada en funcionamiento digital, al cumplir el 94,2% de los requerimientos básicos

Publicada el


Galicia es la segunda comunidad autónoma más avanzada en funcionamiento digital, al cumplir el 94,2% de los requerimientos básicos, según un estudio de EY.

Las administraciones públicas españolas deben abordar un plan estratégico integral de transformación digital que les permita adaptarse a la nueva realidad que necesitan ciudadanos y empresas, ya que todas las entidades del sector público analizadas en el informe (17 comunidades autónomas, 52 diputaciones y cabildos, y 21 de los ayuntamientos principales) suspenden en la aplicación de las obligaciones recogidas en la legislación.

El informe ‘La Administración Digital en España’ de EY, que analiza el grado de madurez digital de las administraciones públicas desde la perspectiva del usuario, incide en que ninguna administración cumple con todos los requerimientos básicos recogidos en la regulación vigente (Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común, y 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público).

La firma resalta que estas normas suponen «un cambio de paradigma» en la prestación de los servicios públicos y el funcionamiento de las administraciones públicas españolas y sientan las bases para su funcionamiento digital. La implantación de ambas es progresiva, teniendo que estar en vigor en su totalidad en octubre de 2020, tras la moratoria aprobada a finales de 2018.

En concreto, el análisis realizado por EY, mediante el uso de analytics, señala que las comunidades autónomas cumplen de media el 77% de los requerimientos básicos contenidos en dichas leyes. El País Vasco es la más avanzada en funcionamiento digital, al cumplir el 94,7% de estas exigencias, seguida de Galicia (94,2%), Cataluña (93,5%), Asturias (90,2%) y Madrid (89,5%). Por el contrario, Extremadura es la región con peor desempeño al cumplir solo con el 47,9%.

En lo que respecta a las diputaciones y cabildos, el análisis de EY pone de manifiesto que cumplen de media el 64% de los requerimientos básicos. Las diputaciones de Guipúzcoa, Sevilla, Almería, Vizcaya y el Cabildo de Gran Canaria son las que más se acercan a la digitalización básica que exigirá la Ley en 2020, mientras que en el lado contrario figuran el Cabildo de La Gomera y las Diputaciones de Guadalajara, Cuenca, Toledo y Soria.

A CORUÑA, A LA COLA

Por su parte, entre los principales ayuntamientos españoles la media de cumplimiento básico se sitúa en un 64,5%, de acuerdo con el estudio de EY.

El consistorio de Valencia es el que mejor adecua sus procedimientos digitales a los requerimientos básicos, ya que cumple el 87%, seguido de los Ayuntamientos de Hospitalet (82,8%), Madrid y Málaga (ambos con un 81,4%), y Barcelona (79,1%). Por el contrario, los Ayuntamientos de Mérida, Elche, Sevilla, Córdoba y A Coruña son los menos avanzados en funcionamiento digital.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...