InicioECONOMÍALa Xunta acusa al Gobierno de desentander la movilidad en el rural...

La Xunta acusa al Gobierno de desentander la movilidad en el rural en el reparto de fondos del plan de recuperación

Publicada el


La conselleira de Movilidade e Infraestruturas, Ethel Vázquez, ha acusado al Gobierno central de desatender la movilidad en el rural en el reparto de fondos europeos del plan de recuperación, una cuestión sobre la que la Xunta ha expresado su «profunda preocupación».

Así lo ha trasladado la responsable autonómica tras participar por videoconferencia en la conferencia nacional de Transportes, en la que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha avanzado la transferencia de 1.520 millones de euros de fondos europeos a las comunidades «para impulsar una movilidad sostenible, segura y conectada».

No obstante, en declaraciones difundidas por la Xunta una vez concluida la reunión, Ethel Vázquez ha expresado su «preocupación» por lo que entiende como una falta de compromisos con la movilidad en el ámbito rural.

En este sentido, la conselleira ha censurado que la Administración central presente una propuesta de reparto de los fondos de reactivación en materia de transporte (unos 13.000 millones) que está «ya decidida» a pesar de haber invitado a las comunidades y ayuntamientos a elaborar propuestas para acogerse a estas partidas extraordinarias.

«Reiteramos que ese reparto debe ser de una forma equilibrada y justa, que atienda a las peculiaridades de muchas comunidades autónomas y esa dispersión que tenemos en Galicia; y esa lucha que tenemos contra la despoblación del rural», ha incidido Vázquez, que ha recordado la presentación el pasado 10 de enero de 10 programas y proyectos que sumaban inversiones de 400 millones de euros para fomentar la movilidad sostenible en Galicia.

Por ello, ha lamentado que el Gobierno gallego «no» haya contado con las comunidades autónomas para la concreción del reparto de estos 13.000 millones de euros. «El ministerio se reserva la práctica totalidad de estos fondos y deja únicamente un 9% para las comunidades y un 13% para los municipios», ha apostillado la conselleira.

«No conocemos los criterios, la relación de actuaciones con estos fondos y lo único que sabemos es que se centran en los ámbitos urbanos y periurbanos», ha aseverado Vázquez, que, a continuación, ha avanzado que la Xunta demandará ante el Estado «que no se ignore» el rural en el reparto de estos fondos.

últimas noticias

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Extinguido un incendio en una granja de cerdos en Os Blancos (Ourense)

Un incendio en una granja de cerdos situada en la parroquia de Nocedo, en...

Herido un operario al caerle encima un pino mientras realizaba tareas forestales en San Cristovo de Cea (Ourense)

Un operario ha resultado herido al caerle encima un pino mientras realizaba trabajos forestales...

Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno autoriza el convenio para financiar el Máster Plan de Coruña Marítima

El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy y a propuesta del Ministerio...

Roberto Cibeira toma el relevo de José Arnau en varias filiales de Pontegadea

El delegado de Pontegadea, Roberto Cibeira Moreiras, toma el relevo de José Arnau, que...

La automoción gallega reivindica su apuesta por la innovación y su capacidad para «liderar el cambio» en esta industria

Representantes de la industria gallega de la automoción se han dado cita este martes...