InicioECONOMÍALa ministra de Trabajo defiende prorrogar los ERTE: "Lo que funciona bien...

La ministra de Trabajo defiende prorrogar los ERTE: «Lo que funciona bien no tiene sentido que lo cambiemos»

Publicada el


La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), ante la reunión de la mesa tripartita sobre esta cuestión.

«Lo que funciona bien no tiene sentido que lo cambiemos», ha sentenciado a preguntas de los periodistas, antes de asistir a la presentación de un libro en A Coruña, y en las que ha incidido que se trata de una cuestión que abordará la mesa de diálogo social.

A ello, se ha referido también durante su intervención en la presentación de la publicación del economista y director del Foro Económico de Galicia, Santiago Lago, sobre la estabilidad fiscal en España.

En su intervención, ha defendido que el mecanismo de los ERTE supone, en el actual contexto, una «protección» para empresas y trabajadores. «Es la propuesta que vamos a hacer», ha reiterado.

EMPLEO JUVENIL

Además de a esta cuestión, también se ha referido a los retos de futuro, entre los que ha citado la modernización del trabajo en España y de la negociación colectiva.

Entre ellos, y a preguntas de los periodistas, ha fijado reducir la tasa de paro juvenil. Para ello, ha aludido a las «políticas activas de empleo» del Ministerio centradas, ha dicho, en la formación dual; en programas vinculados a la investigación y en favorecer una oportunidad de empleo para este colectivo.

Para afrontar los nuevos retos, ha apelado a la colaboración, sin «partidismo». «La buena política es la que se centra en los problemas de la ciudadanía», ha dicho a los medios de comunicación al ser cuestionada por su mensaje de «menos Twitter, menos ruido y menos grandes titulares». «No van dirigidas a nadie», ha precisado la ministra quien la ha trasladado para el conjunto de la sociedad, apelando al «sosiego» para salir de la crisis.

últimas noticias

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

Rural.- Alivio térmico en Ourense, pero pocas expectativas de lluvias que faciliten la extinción de incendios

Ourense experimentará, previsiblemente, un alivio térmico a partir de este martes 18, tras un...

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...