InicioEDUCACIÓN Y SANIDADBajan los ingresados y los casos activos de covid en Galicia, a...

Bajan los ingresados y los casos activos de covid en Galicia, a pesar del leve repunte de los nuevos contagios

Publicada el


Las cifras de la pandemia de la covid-19 en Galicia muestran una bajada de la presión hospitalaria, hasta el total de 184 ingresados, y de los casos activos de la enfermedad, hasta los 2.933, por segundo día consecutivo. Todo allo a pesar de sufrir un leve repunte los nuevos contagios de coronavirus detectados en 24 horas, que han ascendido a 159.

De acuerdo con los datos actualizados en la mañana de este viernes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas del jueves, recogidos por Europa Press, los pacientes covid ingresados han descendido en cuatro en la última jornada, hasta contabilizar 146 en planta –dos menos– y 38 en unidades de cuidados intensivos –también dos menos–.

Sin embargo, al observar las cifras por áreas sanitarias, tan solo en tres han bajado los hospitalizados con coronavirus. En esta situación se encuentra A Coruña-Cee, con un total de 50 ingresados (-6), de los que nueve están en la UCI (-1); Pontevedra-O Salnés, con 32 pacientes (-2), nueve de ellos críticos (+1); y Ourense-Verín-O Barco, con 12 (-2), de los cuales dos están en cuidados intensivos (-1).

Donde no ha variado la cifra de ingresados en las últimas 24 horas ha sido en el área de Santiago-Barbanza, que se mantiene con 23: 19 en planta (-1) y cuatro en la UCI (+1).

Por el contrario, la presión hospitala ha aumentado en otras tres áreas sanitarias. En Vigo, han ascendido a 51 los ingresados (+1), a pesar de la caída en las UCI hasta los 11 (-2); en Lugo-A Mariña-Monforte, a 11 (+3), aunque en críticos se mantienen en dos; y en Ferrol, hasta los cinco (+2), pero tampoco hay variaciones en cuidados intensivos, que solo hay uno.

BAJAN LOS CASOS ACTIVOS

En cuanto a los casos activos de la enfermedad, han descendido por segundo día consecutivo. De acuerdo con los datos de este viernes, los pacientes se sitúan en 2.933, tras un descenso de 21 –gracias a que las altas han superado los nuevos diagnósticos–.

De hecho, han descendido en cinco de las siete áreas sanitarias. En A Coruña-Cee, han bajado hasta los 652 pacientes (-18); en Pontevedra-O Salnés, a 470 (-4); en Ourense-Verín-O Barco, a 222 (-3); en Lugo-A Mariña-Monforte, a 196 (-8); y en Ferrol, a 94 (-5).

Mientras tanto, en el área de Vigo los casos activos se mantienen estables en los 859, pero sí que han ascendido en el área de Santiago-Barbanza, hasta colocarse en los 440 –17 más–.

REPUNTAN LOS CONTAGIOS

Asimismo, en Galicia se han detectado 159 casos de coronavirus con cualquier tipo de prueba en las últimas 24 horas –133 confirmados con una PCR–. Esto implica un ligero repunte de 14 con respecto a los notificados el día previo, pero siguen en cifras similares del inicio de la semana.

Del total de las nuevas infecciones detectadas, las principales áreas sanitarias afectadas son la de Vigo, con 57, seguida de la de Santiago-Barbanza, con 35, y de A Coruña-Cee, con 21.

El área de Pontevedra-O Salnés ha sumado 15 nuevos contagios, tras la cual se sitúan Lugo-A Mariña-Monforte, con 14; Ourense-Verín-O Barco, con 12; y Ferrol, que cierra la tabla con solo cinco.

Por tanto, los contagiados de covid-19 desde el inicio de la pandemia en toda Galicia han ascendido a 124.531, de los que 30.030 corresponden al área de A Coruña; 24.333 a la de Vigo; 19.546 a la de Santiago; 15.514 a la de Ourense; 13.987 a la de Pontevedra; 12.612 a la de Lugo; y 8.509 a la de Ferrol.

PCR Y POSITIVIDAD

Desde el inicio de la pandemia, Galicia ha realizado 2.155.134 PCR, lo que supone 6.275 pruebas más que las contabilizadas hasta la jornada pasada y alrededor de un 600 menos que las realizadas el día anterior.

Por su parte, la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por test PCR realizados– ha repuntado ligeramente hasta un 2,9%, después del 2,3% del jueves, pero sigue por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Galicia acumula desde el inicio de la pandemia 2.399 personas fallecidas diagnosticadas con covid-19, tras haber notificado este jueves la Consellería de Sanidade dos nuevos óbitos.

En cuanto a las personas curadas de este coronavirus desde el inicio de la pandemia, ascienden a 119.222, lo que supone que en el último día han recibido el alta 178 pacientes.

últimas noticias

El Sergas niega «colapso» en Urgencias del complejo hospitalario de Santiago en verano y el PSOE urge medidas

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha negado "colapsos"...

Rural.- Sindicato Labrego denuncia ante la Valedora do Pobo la «negativa» de la Xunta de convocar el Consello Agrario

El Sindicato Labrego Galego ha denunciado ante la Valedora do Pobo la "negativa" de...

Cuca Gamarra ve la legislatura «agotada» tras la ruptura de Junts e insiste: «Solo unas elecciones lo resolverán»

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado que la ruptura...

Personal civil de Defensa en Ferrol acusa al Gobierno de «agravar» su «discriminación salarial»

Personal civil del Ministerio de Defensa en Ferrol ha realizado en la mañana de...

MÁS NOTICIAS

Sanidade defiende que «las líneas» de actuación presentadas para Atención Primaria son «propuestas para negociar»

La Consellería de Sanidade ha remarcado este miércoles, ante las críticas por parte de...

El Rey Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) en medio del revuelo por la publicación de sus memorias

El Rey Juan Carlos I ha llegado este miércoles al municipio gallego de Sanxenxo,...

La AIReF calcula que la condonación de la deuda equivaldría a 1.474 euros por gallego, por debajo de la media nacional

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha calculado que la condonación de deuda...