InicioEDUCACIÓN Y SANIDADBajan los ingresados y los casos activos de covid en Galicia, a...

Bajan los ingresados y los casos activos de covid en Galicia, a pesar del leve repunte de los nuevos contagios

Publicada el


Las cifras de la pandemia de la covid-19 en Galicia muestran una bajada de la presión hospitalaria, hasta el total de 184 ingresados, y de los casos activos de la enfermedad, hasta los 2.933, por segundo día consecutivo. Todo allo a pesar de sufrir un leve repunte los nuevos contagios de coronavirus detectados en 24 horas, que han ascendido a 159.

De acuerdo con los datos actualizados en la mañana de este viernes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas del jueves, recogidos por Europa Press, los pacientes covid ingresados han descendido en cuatro en la última jornada, hasta contabilizar 146 en planta –dos menos– y 38 en unidades de cuidados intensivos –también dos menos–.

Sin embargo, al observar las cifras por áreas sanitarias, tan solo en tres han bajado los hospitalizados con coronavirus. En esta situación se encuentra A Coruña-Cee, con un total de 50 ingresados (-6), de los que nueve están en la UCI (-1); Pontevedra-O Salnés, con 32 pacientes (-2), nueve de ellos críticos (+1); y Ourense-Verín-O Barco, con 12 (-2), de los cuales dos están en cuidados intensivos (-1).

Donde no ha variado la cifra de ingresados en las últimas 24 horas ha sido en el área de Santiago-Barbanza, que se mantiene con 23: 19 en planta (-1) y cuatro en la UCI (+1).

Por el contrario, la presión hospitala ha aumentado en otras tres áreas sanitarias. En Vigo, han ascendido a 51 los ingresados (+1), a pesar de la caída en las UCI hasta los 11 (-2); en Lugo-A Mariña-Monforte, a 11 (+3), aunque en críticos se mantienen en dos; y en Ferrol, hasta los cinco (+2), pero tampoco hay variaciones en cuidados intensivos, que solo hay uno.

BAJAN LOS CASOS ACTIVOS

En cuanto a los casos activos de la enfermedad, han descendido por segundo día consecutivo. De acuerdo con los datos de este viernes, los pacientes se sitúan en 2.933, tras un descenso de 21 –gracias a que las altas han superado los nuevos diagnósticos–.

De hecho, han descendido en cinco de las siete áreas sanitarias. En A Coruña-Cee, han bajado hasta los 652 pacientes (-18); en Pontevedra-O Salnés, a 470 (-4); en Ourense-Verín-O Barco, a 222 (-3); en Lugo-A Mariña-Monforte, a 196 (-8); y en Ferrol, a 94 (-5).

Mientras tanto, en el área de Vigo los casos activos se mantienen estables en los 859, pero sí que han ascendido en el área de Santiago-Barbanza, hasta colocarse en los 440 –17 más–.

REPUNTAN LOS CONTAGIOS

Asimismo, en Galicia se han detectado 159 casos de coronavirus con cualquier tipo de prueba en las últimas 24 horas –133 confirmados con una PCR–. Esto implica un ligero repunte de 14 con respecto a los notificados el día previo, pero siguen en cifras similares del inicio de la semana.

Del total de las nuevas infecciones detectadas, las principales áreas sanitarias afectadas son la de Vigo, con 57, seguida de la de Santiago-Barbanza, con 35, y de A Coruña-Cee, con 21.

El área de Pontevedra-O Salnés ha sumado 15 nuevos contagios, tras la cual se sitúan Lugo-A Mariña-Monforte, con 14; Ourense-Verín-O Barco, con 12; y Ferrol, que cierra la tabla con solo cinco.

Por tanto, los contagiados de covid-19 desde el inicio de la pandemia en toda Galicia han ascendido a 124.531, de los que 30.030 corresponden al área de A Coruña; 24.333 a la de Vigo; 19.546 a la de Santiago; 15.514 a la de Ourense; 13.987 a la de Pontevedra; 12.612 a la de Lugo; y 8.509 a la de Ferrol.

PCR Y POSITIVIDAD

Desde el inicio de la pandemia, Galicia ha realizado 2.155.134 PCR, lo que supone 6.275 pruebas más que las contabilizadas hasta la jornada pasada y alrededor de un 600 menos que las realizadas el día anterior.

Por su parte, la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por test PCR realizados– ha repuntado ligeramente hasta un 2,9%, después del 2,3% del jueves, pero sigue por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Galicia acumula desde el inicio de la pandemia 2.399 personas fallecidas diagnosticadas con covid-19, tras haber notificado este jueves la Consellería de Sanidade dos nuevos óbitos.

En cuanto a las personas curadas de este coronavirus desde el inicio de la pandemia, ascienden a 119.222, lo que supone que en el último día han recibido el alta 178 pacientes.

últimas noticias

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...