InicioECONOMÍAInditex acometerá 56 cierres durante el verano con 475 recolocaciones de empleados,...

Inditex acometerá 56 cierres durante el verano con 475 recolocaciones de empleados, 50 de ellas en Galicia

Publicada el


Inditex acometerá 56 cierres de tiendas durante los meses de junio, julio y agosto, con la recolocación de sus 475 empleados en otros establecimientos del grupo, que continúa así con su proceso de transformación digital, que implica la absorción de locales pequeños y la apuesta por establecimientos de mayor tamaño.

En concreto, según ha informado CC.OO., la mayor parte de estos cierres se llevará a cabo en Andalucía, con el cierre de 19 tiendas, con una plantilla de 195 empleados, seguida de Madrid, con la absorción de ocho tiendas, con 83 empleados, y Cataluña, con el cierre de otras ocho, con 44 trabajadores.

Por detrás se colocan Galicia, con cinco absorciones y la recolocación de sus 50 empleados, Murcia, con cuatro tiendas afectadas con 21 trabajadores, Comunidad Valenciana (cuatro tiendas y 22 trabajadores), Castilla y León (tres tiendas con 14 empleados), País Vasco (dos tiendas y trece trabajadores), Canarias (dos tiendas y 27 empleados) y Aragón (una tienda y seis trabajadores).

Las marcas afectadas por estas 56 absorciones son: Oysho (13 tiendas), Stradivarius y Zara Home (con diez cada una), Massimo Dutti (nueve tiendas), Pull & Bear y Zara (con seis) y Bershka y Kiddy’s Class (con una cada una).

Desde la compañía han precisado a Europa Press que se trata de una decisión dentro de su apuesta por tiendas de mayor tamaño, con herramientas tecnológicamente avanzadas y la absorción de tiendas más pequeñas y con menor capacidad de adaptación a este modelo, al tiempo que han precisado que estas 56 absorciones ya estaban contempladas dentro de su plan de optimización y cumplirán el acuerdo suscrito con los sindicatos para defender el empleo y garantizar la reubicación de las plantillas.

No obstante, CC.OO. ha exigido el cumplimiento de los acuerdos y garantías de reubicación para los 475 trabajadores afectados por los 56 cierres de tiendas en junio, julio y agosto (seis de ellos antes del 25 de julio, 43 concentrados entre el 25 y el 31 de julio y otros siete en agosto).

«Una nueva oleada de cierres, con especial impacto en algunos territorios y marcas, que nos llevan a exigir que se cumpla rigurosamente el procedimiento pactado, garantizando la reubicación en tiendas cercanas y sin pérdida de horas de contrato, para los 475 trabajadores indefinidos que se ven afectados por estos cierres», han señalado desde el sindicato.

Desde CC.OO, han señalado que, en los procesos de cierres anteriores, del total de vacantes ofertadas el 60% se ha ofertado en la misma provincia, el 44% se ha ofertado con entre 30 y 40 horas semanales de trabajo y el 19% se ha ofertado en la misma provincia y con entre 30 y 40 horas semanales de trabajo.

«Una insuficiente calidad de las vacantes ofertadas (especialmente en términos de horas de contrato y proximidad) que entendemos ha sido la causa principal, junto con las cargas de trabajo y las dificultades de conciliación, de que el 25% de las personas afectadas por los cierres anteriores haya optado por la extinción de su contrato», ha señalado el sindicato.

Inditex prevé culminar a lo largo de 2021 su plan de absorciones de establecimientos, que comenzó en 2020, y en el que se espera el cierre de 400 tiendas del grupo durante este año.

En la rueda de prensa con motivo de la presentación de resultados anuales, el presidente de Inditex, Pablo Isla, confirmó que la compañía concluirá en 2021 el plan de optimización de tiendas que inició en junio de 2020, por el que se absorberían entre 1.000 y 1.200 tiendas. «En principio, este plan culminaría este año con la absorción de 400 establecimientos», precisó el directivo.

últimas noticias

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

El presidente de la Diputación de Lugo supervisa en Cervo las obras de la LU-P-1503, financiadas con 400.000 euros

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha supervisado esta semana...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...