InicioSOCIEDADLas aulas cerradas en centros educativos gallegos suben a 33 pese a...

Las aulas cerradas en centros educativos gallegos suben a 33 pese a que los casos activos bajan a 619

Publicada el


El número de aulas cerradas en centros educativos no universitarios y escuelas infantiles de Galicia han subido a un total de 33, lo que supone dos mas que en el día anterior, todo ello pese a que el número de casos activos de covid-19 han descendido a 619 –dos menos–. Mientras, sigue sin haber centros clausurados debido a la incidencia de este coronavirus.

Tal y como arroja el balance actualizado este jueves por las consellerías de Educación y Sanidade, las infecciones activas en centros educativos se reducen en las áreas de A Coruña (-10), Ourense (-5) y Vigo (-3); mientras que suben en las de Santiago (+6), Pontevedra (+6), Lugo (+3) y Ferrol (+1).

El área de Vigo sigue un día más a la cabeza con 202 infecciones activas -tres menos– y 17 aulas cerradas –dos más–, cuatro de ellas continúan cerradas por cuatro contagios –dos menos– en el IES San Paio de Tui; y otras dos por nueve positivos en la Escuela Infantil Santa Isabel de la ciudad olívica, donde otra escuela infantil tiene dos clases clausuradas por seis infecciones activas.

Le sigue la de A Coruña con 161 casos activos –10 menos– y cinco aulas cerradas –una menos–, de ellas tres clases clausuradas en el CEIP Plurilingüe Isidro Parga Pondal de Oleiros por 27 positivos –uno más–, que suponen el mayor número de entre todos los centros de Galicia.

Mientras, en el área de Pontevedra se incrementan a 107 las infecciones activas –seis más– y ahora hay cuatro aulas cerradas –dos más–. El CEIP de San Roque de Vilanova de Arousa sigue como el más afectado con 14 contagios –dos menos–.

Por su parte, el área sanitaria de Santiago cuenta con 81 positivos en centros educativos –seis menos– y cuatro clases cerradas –una menos–. El centro con más positivos sigue siendo el CPR Plurilingüe Jaime Balmes de Noia, con seis, y un aula clausurada por la incidencia de la Covid-19.

MENOS CASOS

Por su lado, el área de Ourense baja hasta los 28 casos activos de Covid-19 –cinco menos– distribuidos entre una veintena de centros –el que más concentra es el IES O Ribeiro en Ribadavia, con cuatro– y sigue como la única de Galicia sin aulas cerradas por este coronavirus.

Con ello, Ourense iguala en el número de casos activos a Lugo, que también acumula un total de 28 –tres más–, si bien el área lucense continúa con un aula cerrada –sin cambios–. El mayor número de casos se registran en el IES Val do Asma, en Chantada, que tiene 5 casos activos y el aula cerrada.

Finalmente, si bien Ferrol ha incrementado en uno el número de casos activos, se mantiene a la cola de Galicia, con 12 contagios repartidos en nueve centros y dos clases clausuradas por la incidencia de la Covid –sin cambios–, una de ellas en la Escuela Infantil Virxe do Chamorro por dos positivos y otra en un colegio de A Capela.

últimas noticias

Sindicatos se concentran por unos servicios públicos «de calidad» y piden la apertura «inmediata» de las negociaciones

UGT, CCOO y CSIF se han concentrado este jueves para demandar unos servicios públicos...

El Gobierno concede a Galicia 11,4 millones para el Bono Alquiler Joven 2025 y la Xunta amplía la convocatoria de 2024

La Conferencia Sectorial presidida por la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha dado luz...

Luz verde ambiental de la Xunta a una mina a cielo abierto de 1.000 hectáreas para extraer cuarzo en la comarca de Ordes

La Xunta ha concedido la declaración de impacto ambiental al proyecto de Erimsa de...

Heridos dos trabajadores por la ruptura de un depósito de grasa en el Puerto de Vigo

Dos trabajadores del Puerto de Vigo han resultado heridos este jueves al registrarse la...

MÁS NOTICIAS

Sindicatos se concentran por unos servicios públicos «de calidad» y piden la apertura «inmediata» de las negociaciones

UGT, CCOO y CSIF se han concentrado este jueves para demandar unos servicios públicos...

La Xunta inicia la construcción de un nuevo edificio de 20 viviendas de promoción pública en el barrio vigués de Navia

La Xunta ha iniciado las obras del tercer edificio que se construye con técnicas...

El foro ‘Galiciatic 2025’ subraya la «urgencia» de potenciar el pensamiento crítico y la creatividad en la era de la IA

Los diferentes expertos que han participado en el foro 'Galiciatic 2025' han subrayado la...