InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse denuncia que Galicia y La Rioja no han acreditado aún a...

Satse denuncia que Galicia y La Rioja no han acreditado aún a sus enfermeras para que puedan prescribir medicamentos

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado que Galicia y La Rioja son las dos únicas comunidades autónomas que permanecen en el «farolillo rojo» al no haber acreditado aún a sus enfermeras y enfermeros para que puedan indicar y usar medicamentos como, por ejemplo, las vacunas contra la Covid-19, con todas las garantías jurídicas.

Lamentan que, transcurridos más de dos años y medio desde la entrada en vigor del Real Decreto de prescripción enfermera, las consejerías de Sanidad de Galicia y La Rioja siguen sin aprobar la regulación que permita acreditar a las enfermeras y enfermeros de su respectivos servicios de salud para que puedan indicar y usar medicamentos sin el riesgo de que sean denunciados por cometer intrusismo profesional.

Satse recuerda que el hecho de que las enfermeras y enfermeros de estas autonomías no estén acreditados aún para indicar, utilizar y autorizar la dispensación de fármacos, como las vacunas, supone en la práctica que cualquier persona debe tener antes una necesaria prescripción clínica, «lo que conlleva más lentitud, burocracia e ineficacia».

La organización sindical subraya que la tramitación administrativa pertinente para regular este asunto ha sido dispar a lo largo de los dos últimos años, ya que ha habido comunidades autónomas que han sido más diligentes y ágiles que otras, aunque, en términos generales, podría haberse generalizado antes para que todos los enfermeros y enfermeras, independientemente del servicio de salud en la que ejercen su labor, tengan los mismos derechos y garantías.

La última comunidad que ha publicado la Orden correspondiente en días pasados ha sido la de Madrid, aunque solo ha autorizado a las enfermeras y enfermeros del Sermas y no ha tenido en cuenta a los profesionales que ejercen en la sanidad privada y otros ámbitos, un aspecto criticado desde el sindicato.

Así, Satse reclama que Galicia y La Rioja se sumen pronto al resto de comunidades autónomas y acrediten una actuación asistencial que realizan las enfermeras y enfermeros de forma habitual «y que, sin duda, beneficia a la atención y cuidados que se prestan a los pacientes y al conjunto de la ciudadanía», añade.

«Es absolutamente incomprensible que una tramitación administrativa que no tiene ninguna complejidad y que puede hacerse realidad en cuestión de semanas si se tiene la voluntad adecuada siga pendiente desde hace más de dos años y medio», afirman desde el sindicato.

Por último, Satse reitera que la prescripción enfermera facilita un mayor acercamiento del profesional y el paciente, y le ofrece una mayor seguridad, ya que hay un control más cercano de la evolución del tratamiento a seguir, se detectan mejor posibles efectos adversos y se propicia un mejor cumplimiento terapéutico. Supone, además, una herramienta fundamental para garantizar la continuidad de los cuidados y agilizar la toma de decisiones.

últimas noticias

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

Rajoy anima a visitar O Carballiño en su primer pregón de Semana Santa: «Aquí tuve mis primeras vivencias»

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha dado este domingo en O Carballiño su...

MÁS NOTICIAS

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...