InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse denuncia que Galicia y La Rioja no han acreditado aún a...

Satse denuncia que Galicia y La Rioja no han acreditado aún a sus enfermeras para que puedan prescribir medicamentos

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado que Galicia y La Rioja son las dos únicas comunidades autónomas que permanecen en el «farolillo rojo» al no haber acreditado aún a sus enfermeras y enfermeros para que puedan indicar y usar medicamentos como, por ejemplo, las vacunas contra la Covid-19, con todas las garantías jurídicas.

Lamentan que, transcurridos más de dos años y medio desde la entrada en vigor del Real Decreto de prescripción enfermera, las consejerías de Sanidad de Galicia y La Rioja siguen sin aprobar la regulación que permita acreditar a las enfermeras y enfermeros de su respectivos servicios de salud para que puedan indicar y usar medicamentos sin el riesgo de que sean denunciados por cometer intrusismo profesional.

Satse recuerda que el hecho de que las enfermeras y enfermeros de estas autonomías no estén acreditados aún para indicar, utilizar y autorizar la dispensación de fármacos, como las vacunas, supone en la práctica que cualquier persona debe tener antes una necesaria prescripción clínica, «lo que conlleva más lentitud, burocracia e ineficacia».

La organización sindical subraya que la tramitación administrativa pertinente para regular este asunto ha sido dispar a lo largo de los dos últimos años, ya que ha habido comunidades autónomas que han sido más diligentes y ágiles que otras, aunque, en términos generales, podría haberse generalizado antes para que todos los enfermeros y enfermeras, independientemente del servicio de salud en la que ejercen su labor, tengan los mismos derechos y garantías.

La última comunidad que ha publicado la Orden correspondiente en días pasados ha sido la de Madrid, aunque solo ha autorizado a las enfermeras y enfermeros del Sermas y no ha tenido en cuenta a los profesionales que ejercen en la sanidad privada y otros ámbitos, un aspecto criticado desde el sindicato.

Así, Satse reclama que Galicia y La Rioja se sumen pronto al resto de comunidades autónomas y acrediten una actuación asistencial que realizan las enfermeras y enfermeros de forma habitual «y que, sin duda, beneficia a la atención y cuidados que se prestan a los pacientes y al conjunto de la ciudadanía», añade.

«Es absolutamente incomprensible que una tramitación administrativa que no tiene ninguna complejidad y que puede hacerse realidad en cuestión de semanas si se tiene la voluntad adecuada siga pendiente desde hace más de dos años y medio», afirman desde el sindicato.

Por último, Satse reitera que la prescripción enfermera facilita un mayor acercamiento del profesional y el paciente, y le ofrece una mayor seguridad, ya que hay un control más cercano de la evolución del tratamiento a seguir, se detectan mejor posibles efectos adversos y se propicia un mejor cumplimiento terapéutico. Supone, además, una herramienta fundamental para garantizar la continuidad de los cuidados y agilizar la toma de decisiones.

últimas noticias

Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Buscan a un joven que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias trata de localizar a un joven que se lanzó a...

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

Alcoa aumenta beneficios a 141 millones en el segundo trimestre, pero advierte del impacto de 115 millones en aranceles

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el segundo trimestre de 2025 con...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG lamenta la «confrontación» por Medicina de la UDC, a quien insta a «resolver sus problemas económicos»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha lamentado la "confrontación" del rector de...

Dimite la dirección del IES Valadares de Vigo con críticas a la falta de recursos para atender a alumnos con necesidades

La dirección del IES Valadares de Vigo presentó el miércoles su dimisión en bloque...

Sanidade cree que la UDC debe «frenar» el trámite para implantar Medicina mientras dure la comisión de descentralización

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, cree que la Universidade da Coruña (UDC)...