InicioPOLÍTICAEl Gobierno gallego pide al Estado que habilite a la Xunta para...

El Gobierno gallego pide al Estado que habilite a la Xunta para ampliar la declaración BIC del Pazo de Meirás

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha criticado que el Gobierno central no ejerza sus competencias para la ampliación de la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) del Pazo de Meriás ni haya respondido en la última semana al convenio de colaboración propuesto por la Xunta para habilitar a la Comunidad a adoptar esta medida.

Así se ha pronunciado en respuesta a sendas preguntas formuladas en el pleno de la Cámara gallega por los diputados del BNG, Luís Bará, y del PSdeG, Pablo Arangüena, quienes han coincidido al instar a la Xunta a incoar el expediente de ampliación BIC para proteger los bienes de Meirás.

En su intervención, Román Rodríguez ha asegurado que la Xunta entiende que debe ser el Estado el que haga esta tramitación toda vez que «son los dueños». «La Ley de patrimonio nacional dice que quien es competente para incoar el BIC es el Estado», ha señalado el conselleiro.

Dicho esto, ha sostenido que la Xunta «está a absoluta disposición» y «no tiene ningún inconveniente para ampliar la declaración BIC». «Pero tiene que estar habilitada, para lo que planteamos un convenio y lo remitimos al Estado», ha señalado para advertir de que, de no existir ese acuerdo, la acción de protección BIC «entraría en un callejón sin salida».

Enfrente, tanto BNG como PSdeG han urgido a la Xunta a actuar y a dejar de «escudarse» en el Estado. De este modo, en primer lugar, el diputado del Bloque Luís Bará ha criticado que trate de «pasarle la pelota» al Gobierno central.

El nacionalista ha dicho que el Gobierno gallego tiene competencias en patrimonio histórico para incoar el expediente, que cuenta con el aval de la Abogacía del Estado y que «no es la primera vez que una comunidad hace una declaración BIC». «Háganlo ya y no pongan más excusas», ha apuntado.

Por su parte, el parlamentario socialista Pablo Arangüena también ha apremiado a la Xunta a ampliar esta declaración. Así, ha sostenido que la Administración autonómica tiene competencia exclusivas sobre el patrimonio cultural de Galicia, además de que fue la Xunta la que declaró BIC el inmueble en 2008 a iniciativa del Gobierno presidido por el socialista Emilio Pérez Touriño. «Parece coherente que sea de nuevo la Xunta quien extienda la declaración a los bienes incluidos en el Pazo», ha apuntado.

últimas noticias

BiciCoruña incorpora tres nuevas bases en Vioño, Monte Alto y Lonzas

El Ayuntamiento de A Coruña ha puesto en marcha este jueves en funcionamiento tres...

Rural.- Siguen en estado grave el bombero y los tres brigadistas heridos en los incendios de Ourense

Los tres brigadistas y el bombero heridos durante los operativos de extinción de los...

El PP de Lugo reclama al Ayuntamiento una apuesta «decidida y ejemplar» por el Servicio de Ayuda en el Hogar

El grupo municipal del Partido Popular en Lugo exige al gobierno local una apuesta...

Ambulancia de soporte vital del 061 en Moaña asistió a 171 personas en los primeros 4 meses de actividad

El Gabinete de Urxencias Sanitarias de Galicia 061 ha informado que la ambulancia de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Rueda, «optimista» ante la evolución de los incendios, ratifica que se trabaja en «un plan de desescalada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este jueves el Puesto de...

Rural.- Rueda califica de «disparate» las acusaciones del Gobierno de Sánchez de que hubo una petición tardía de ayuda

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este jueves desde el puesto...

Rural.- (AM) El PSdeG de Ourense ve «inadmisible» la retirada de bomberos urbanos en la extinción de los fuegos

El PSdeG-PSOE de Ourense ha considerado "inadmisible" y una "total falta de respeto la...