InicioEDUCACIÓN Y SANIDADVigo bajará al nivel medio-bajo de restricciones a partir del viernes

Vigo bajará al nivel medio-bajo de restricciones a partir del viernes

Publicada el


La ciudad de Vigo bajará a las 00,00 horas de este viernes al nivel medio-bajo de restricciones por el covid-19, según ha comunicado la Consellería de Sanidade tras analizar este miércoles el resultado de los cribados realizados en las últimas horas.

Así, este martes este departamento matizó que la ciudad olívica no pasaría al nivel medio bajo de las restricciones de la pandemia provocada por la covid-19 hasta revisar estos resultados, debido a que había «ciertas dudas».

Con las restricciones de nivel medio bajo se puede ocupar hasta el 50 % del aforo en el interior de bares y restaurantes y hasta el 75 % en terraza.

De esta forma, a partir de las 00,00 horas de este viernes los municipios de Cambados, Laza y Padrón pasarán a contar con el nivel máximo de restricciones, con movilidad limitada. Por su parte, habrá nivel alto de restricciones en los municipios de Cangas, A Laracha, Lobios, Oleiros, Ribeira y Vilanova de Arousa.

Por otro lado, se aplicarán medidas de nivel medio en Ames, Barbadás, Betanzos, Bueu, Carballeda de Valdeorras, Carral, Cerdedo-Cotobade, Chantada, Cualedro, Cuntis, Fisterra, Fornelos de Montes, Gondomar, Lalín, Marín, Melide, Moaña, Moraña, Noia, Ordes, A Pastoriza, Ponte Caldelas, Salceda de Caselas, Santiso, Silleda, Soutomaior, Toén, Tomiño y Valga.

El resto de ayuntamientos de la comunidad, incluida la ciudad de Vigo, contarán con las medidas correspondientes al nivel medio-bajo de restricciones.

ÚLTIMOS CRIBADOS

Por otro lado, fuentes del Servizo Galego de Saúde (Sergas) han comunicado que los dos últimos cribados realizados en el Área Sanitaria de Vigo tuvieron lugar en el Puerto de Vigo y en mercados de la ciudad, concretamente en los de Teis, O Progreso, Calvario e Travesas.

En lo relativo al cribado en los mercados, participaron un total de 967 personas y se detectó un positivo. En el del Puerto de Vigo, dirigido a trabajadores del sector pesquero de la ciudad, participaron 905 personas de las 1.200 citadas –un 75 %– y se detectaron 21 casos positivos –lo que representa un 2,3 % sobre el total de participantes–.

El Sergas también ha avanzado que esta semana se están desarrollando otros cribados. Así, este mismo miércoles se realizó uno en el IES Castelao, este jueves se hará otro en el Centro Comercial Coia 4, el viernes en el Colexio Alba y el sábado en los dos centros Carrefour en Vigo (en Gran Vía y Traviesas).

últimas noticias

Investigan la muerte de una mujer en Abegondo, cuya madre también falleció tras ser trasladada inconsciente al hospital

La Guardia Civil ha iniciado una investigación tras el hallazgo en la pasada jornada...

Bildu, ERC y BNG exigen romper con la monarquía, «herencia del franquismo», para avanzar a una «auténtica democracia»

Bildu, ERC y BNG han exigido romper con la monarquía parlamentaria, que han calificado...

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

MÁS NOTICIAS

Rueda avanza que este fin de semana llegará a Galicia el acelerador de protones para el Centro de Protonterapia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que este fin de semana...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...