InicioEDUCACIÓN Y SANIDADVigo bajará al nivel medio-bajo de restricciones a partir del viernes

Vigo bajará al nivel medio-bajo de restricciones a partir del viernes

Publicada el


La ciudad de Vigo bajará a las 00,00 horas de este viernes al nivel medio-bajo de restricciones por el covid-19, según ha comunicado la Consellería de Sanidade tras analizar este miércoles el resultado de los cribados realizados en las últimas horas.

Así, este martes este departamento matizó que la ciudad olívica no pasaría al nivel medio bajo de las restricciones de la pandemia provocada por la covid-19 hasta revisar estos resultados, debido a que había «ciertas dudas».

Con las restricciones de nivel medio bajo se puede ocupar hasta el 50 % del aforo en el interior de bares y restaurantes y hasta el 75 % en terraza.

De esta forma, a partir de las 00,00 horas de este viernes los municipios de Cambados, Laza y Padrón pasarán a contar con el nivel máximo de restricciones, con movilidad limitada. Por su parte, habrá nivel alto de restricciones en los municipios de Cangas, A Laracha, Lobios, Oleiros, Ribeira y Vilanova de Arousa.

Por otro lado, se aplicarán medidas de nivel medio en Ames, Barbadás, Betanzos, Bueu, Carballeda de Valdeorras, Carral, Cerdedo-Cotobade, Chantada, Cualedro, Cuntis, Fisterra, Fornelos de Montes, Gondomar, Lalín, Marín, Melide, Moaña, Moraña, Noia, Ordes, A Pastoriza, Ponte Caldelas, Salceda de Caselas, Santiso, Silleda, Soutomaior, Toén, Tomiño y Valga.

El resto de ayuntamientos de la comunidad, incluida la ciudad de Vigo, contarán con las medidas correspondientes al nivel medio-bajo de restricciones.

ÚLTIMOS CRIBADOS

Por otro lado, fuentes del Servizo Galego de Saúde (Sergas) han comunicado que los dos últimos cribados realizados en el Área Sanitaria de Vigo tuvieron lugar en el Puerto de Vigo y en mercados de la ciudad, concretamente en los de Teis, O Progreso, Calvario e Travesas.

En lo relativo al cribado en los mercados, participaron un total de 967 personas y se detectó un positivo. En el del Puerto de Vigo, dirigido a trabajadores del sector pesquero de la ciudad, participaron 905 personas de las 1.200 citadas –un 75 %– y se detectaron 21 casos positivos –lo que representa un 2,3 % sobre el total de participantes–.

El Sergas también ha avanzado que esta semana se están desarrollando otros cribados. Así, este mismo miércoles se realizó uno en el IES Castelao, este jueves se hará otro en el Centro Comercial Coia 4, el viernes en el Colexio Alba y el sábado en los dos centros Carrefour en Vigo (en Gran Vía y Traviesas).

últimas noticias

Papa.- El obispo de Ourense alaba al papa Francisco como un «hombre de paz», «valiente» por defender a los inmigrantes

El obispo de Ourense, Leonardo Lemos Montanet, ha recibido con sorpresa el fallecimiento del...

La Diputación de Ourense aprueba ayudas a la cooperación con municipios de la provincia por más de 443.000 euros

La Junta de Gobierno de la Diputación de Ourense ha aprobado este lunes ayudas...

El BNG propone un fondo soberano gallego dotado de 1.200 millones de euros hasta 2030 para inversiones estratégicas

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado este lunes que en el...

Papa.- El obispo de Lugo valora la mirada del papa «desde los pobres», con una «nueva percepción de la Iglesia»

El obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco, ha mostrado su pesar por el fallecimiento...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...