InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAprobada la OPE de 1.604 plazas de educación cuyos exámenes no se...

Aprobada la OPE de 1.604 plazas de educación cuyos exámenes no se celebrarán hasta 2022

Publicada el


El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha informado este miércoles de la aprobación, en la reunión semanal de su Ejecutivo, de la oferta pública de empleo (OPE) de educación correspondiente a este año 2021.

Como ya se había anunciado, contará con 1.604 plazas y sus pruebas no se celebrarán hasta el próximo ejercicio de 2022, ya que las del año anterior tuvieron que ser retrasadas por la pandemia.

En concreto, ha repasado que más del 85% de estas plazas serán de nuevo ingreso, un total de 1.372, de las que 652 serán del cuerpo de maestros, 692 de profesores de secundaria, 20 de escuelas oficiales de idiomas y 8 de profesores de arte y diseño.

De las restantes, 232 se reservarán para promoción interna, siendo la mayoría, 230, de profesores de enseñanza secundaria y otras dos de acceso al cuerpo de profesores de artes plásticas y diseño.

MÁS DE 10.000 EN CINCO AÑOS

Con esta oferta, el mandatario gallego ha enfatizado que el número de plazas convocadas por la Xunta se eleva a 10.665 en el ámbito educativo en los últimos cinco años, al tiempo que ha incidido en que se reservará una cuota del 7% para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

También ha concretado que las plazas por especialidades se determinarán una vez que se conozcan las necesidades concretas del sistema educativo para los siguientes cursos y se negocien en la mesa sectorial.

«En definitiva, reafirmamos nuestro compromiso con la calidad de la enseñanza», ha defendido, antes de aludir al objetivo de avanzar en la estabilización de los docentes y contar solo con un 5% de interinidad en el curso académico 2022-2023.

últimas noticias

Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para el tratamiento de cáncer

El Centro de Protonterapia de Galicia, situado en Santiago, ha recibido el primer componente...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

Incautados 175 kilos de vieiras y 25 de centollas en Mugardos (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto de Mugardos, en colaboración con el Puesto de Fene,...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...