InicioECONOMÍATrabajadoras de la limpieza marchan en Santiago por un convenio "digno" y...

Trabajadoras de la limpieza marchan en Santiago por un convenio «digno» y avisan: ‘No hay Disiclin que pare este motín’

Publicada el


Trabajadoras del sector de la limpieza, en la tercera jornada de huelga convocada por CIG, UGT y CC.OO. para reclamar un convenio «digno» en las negociaciones –por el momento rotas– con la patronal, se han manifestado este miércoles en Santiago con fregonas amarillas y consignas como ‘No hay Disiclin que pare este motín’.

‘Somos limpiadoras y no esclavas’ ha sido otro de los cánticos coreados por las manifestantes, que han marchado desde la rotonda del campus sur compostelano hasta el complejo administrativo de la Xunta en San Caetano.

A la administración autonómica le demandan, de hecho, que impulse las conversaciones con las empresas, que rechazan la subida salarial del 1,5% para 2020 y del 2,5% para 2021 que reclama un sector «feminizado, precarizado» y con sueldos «muy bajos».

En la movilización se han podido ver, además de las fregonas amarillas con las que ya simbolizan sus protestas, carteles con alusiones directas a compañías como Eulen, e indicaciones a que el suyo es un servicio «esencial» –en el contexto de crisis sanitaria– que exige un convenio «justo».

UNAS 400 PERSONAS

Según los cálculos del portavoz del comité de huelga, Paulo Rubido (CIG), en la protesta de este miércoles, a la que estaban llamados a sumarse personal de limpieza de la universidad y de la Xunta, han participado unas 400 personas.

En este escenario, el próximo 3 de junio tendrá lugar en el Tribunal Superior de Xustiza de Galiza (TSXG) la vista por el conflicto colectivo que han presentado para conseguir el plus de transporte, y esperan una reunión con Presidencia para abordar esta cuestión.

últimas noticias

El Colexio de Xornalistas lanza una publicación con los testimonios de 13 mujeres referentes del periodismo gallego

El Colexio Profesional de Xornalisas de Galicia (CPXG) ha lanzado 'As mulleres no xornalismo...

Investigan un aviso de bomba en el Chuac, que resultó ser una falsa alarma

La Policía Nacional investiga la autoría de un aviso de bomba en el complejo...

Rural.- Activo un incendio en Chandrexa de Queixa (Ourense), que afecta a más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de un incendio que se ha declarado...

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...