InicioSOCIEDADMás de 850 personas participan este fin de semana en las pruebas...

Más de 850 personas participan este fin de semana en las pruebas físicas para auxiliar de Policía Local

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia publica este miércoles la resolución definitiva de los 852 aspirantes admitidos al proceso selectivo para optar a 104 plazas de auxiliares de Policía Local convocadas por 27 ayuntamientos a través de las oposiciones centralizadas por la Xunta a través de la Academia Galega de Seguridade Pública (AGASP).

El proceso comenzará este mismo fin de semana con las pruebas físicas –comprobación de estatura, potencia de tren inferior con salto vertical y resistencia–, que se llevarán a cabo tanto el sábado como el domingo en el Centro Galego de Tecnificación Deportiva de Pontevedra.

Las 852 personas convocadas deberán cumplir un protocolo específico de prevención ante la covid-19 para garantizar la seguridad de los aspirantes y de todo el personal. Así, se requerirá para el acceso al recinto presentar una PCR o prueba de antígenos con resultado negativo en los 3 días antes de las pruebas y un informe médico en el que se acredite estar en condiciones de realizarlas.

El segundo ejercicio para los aspirantes que resulten aptos en las pruebas físicas se celebrará el próximo 21 de mayo en el Recinto Ferial de Silleda. Se trata de la prueba de conocimientos con 50 preguntas tipo test del temario propuesto en la convocatoria, además de la prueba de evaluación del conocimiento de la lengua gallega para las personas no exentas.

Una vez terminado el proceso, a comienzos de junio, se prevé el inicio en las instalaciones de la AGASP del curso de formación teórico-práctico obligatorio que deberán superar los aspirantes que aprobaron las pruebas anteriores antes de poder elegir destino y ser contratados por los ayuntamientos.

A través de esta vía se cubrirán un total de 104 plazas comunicadas por 27 entidades locales: A Cañiza, A Estrada, A Guarda, A Laracha, Bergondo, Betanzos, Cabanas, Cambados, Cangas, O Carballiño, Cedeira, Fene, Gondomar, Malpica de Bergantiños, Meaño, Miño, Mugardos, Noia, O Barco de Valdeorras, O Grove, Ortigueira, Poio, Salceda de Caselas, Sanxenxo, Tomiño, Vilagarcía de Arousa y Vilanova de Arousa.

últimas noticias

Cíes, casi sin fechas para visitar las islas hasta septiembre, mientras que Ons dispone de plazas a final de mes

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia se ha convertido en los...

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) evolucionan favorablemente aunque todos están graves

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) y que sufren quemaduras de...

Rural.- El incendio que entró desde Ourense avanza por Zamora tras una noche de trabajos de «riesgo»

El fuego que entró desde Ourense continúa su avance por la provincia de Zamora,...

Sánchez afirma que «el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado que el Gobierno sigue volcado "con...

MÁS NOTICIAS

Cíes, casi sin fechas para visitar las islas hasta septiembre, mientras que Ons dispone de plazas a final de mes

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia se ha convertido en los...

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) evolucionan favorablemente aunque todos están graves

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) y que sufren quemaduras de...

Rural.- El incendio que entró desde Ourense avanza por Zamora tras una noche de trabajos de «riesgo»

El fuego que entró desde Ourense continúa su avance por la provincia de Zamora,...