InicioECONOMÍATrabajadoras de la limpieza en huelga sacan las fregonas amarillas a la...

Trabajadoras de la limpieza en huelga sacan las fregonas amarillas a la calle de nuevo en demanda de un convenio «digno»

Publicada el


Trabajadoras de la limpieza de la provincia de A Coruña, llamadas este martes a una nueva jornada de huelga, han reclamado un convenio «digno» fregona en mano.

Como ya ocurriera en la anterior jornada de paros, la CIG denuncia que se decretaron unos servicios mínimos «abusivos» que «vulneran el derecho del personal a hacer uso de la única herramienta que les deja la patronal para defenderse de sus abusos».

El portavoz del comité de huelga, Paulo Rubido, ha apuntado que esta es una lucha «por la dignidad de un sector feminizado que reclama que su trabajo sea reconocido socialmente y que se respete el derecho a tener unas condiciones laborales, salariales y sociales a los más de 10.000 trabajadores, de los que 8.000 son mujeres».

Las fregonas amarillas tomaron de nuevo las calles en las primeras horas de la mañana con caravanas de coches que llegaron a colapsar polígonos industriales como el de Sabón y después concentraciones ante los centros comerciales de El Corte Inglés, donde opera una de las empresas con más peso de la patronal Eulen.

Rubido ha criticado que compañías como esta «bien que se lucraron durante la pandemia al tener que reforzar servicios de limpieza y desinfección de edificios y locales».

También ha reprobado que la Xunta «elude el papel de mediadora que debía tener y no escucha las legítimas reclamaciones de estas trabajadoras».

MARCHA

Para este miércoles día 12, en la que será la tercera jornada de huelga, está convocada una manifestación que saldrá a las 11,30 horas de la rotonda de Rosalía de Castro con Mestre Mateo, en Santiago.

Una movilización a la que la CIG espera que se una el personal de limpieza de la universidad y de la Xunta. Después, el 3 de junio, tendrá lugar en el Tribunal Superior de Xustiza de Galiza la vista por el conflicto colectivo que han presentado para conseguir el plus de transporte, y esperan una reunión con Presidencia para abordar esta cuestión.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...