InicioPOLÍTICAG. Caballero pide a la Xunta más escuelas infantiles y denuncia que...

G. Caballero pide a la Xunta más escuelas infantiles y denuncia que «hay 2.000 niños sin plaza para el curso que viene»

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha reclamado este martes a la Xunta más plazas infantiles y ha denunciado «hay 2.000 niños y niñas» en Galicia que «no tienen plaza» para el año que viene.

El jefe de filas de los socialistas gallegos ha mantenido una reunión con el gobierno socialista de Guitiriz (Lugo), encabezado por la alcaldesa Marisol Morandeira, con la que ha evaluado las necesidades del municipio.

Desde allí, Gonzalo Caballero ha denunciado que en Guitiriz la Xunta no hizo ninguna escuela infantil y que solo hay un punto de atención del ayuntamiento con capacidad para 20 niños y niñas, pese a que hay unos 100 menores de entre 0 y 3 años.

«Es hora de que la Xunta se comprometa con la natalidad, con los niños y niñas y con las familias», ha recalcado Gonzalo Caballero, al tiempo que ha incidido en que el Gobierno gallego tiene que «hacer un escudo de protección social» que permita «la conciliación de la vida familiar y laboral», «respaldar la natalidad» y «revitalizar la demografía».

LA XUNTA «DISCRIMINA ENTRE GALLEGOS»

Por otra parte, el líder del PSdeG ha denunciado que Feijóo «utiliza procesos de no concurrencia competitiva para discriminar a la ciudadanía y ayuntamientos y, de este modo, beneficiar a los del Partido Popular».

Así, ha criticado la apertura de convocatorias de ayudas a las «00,00 horas que a las 00,09 horas ya están consumidas». «Son procedimientos nocompetitivos de los que, curiosamente, suele salir beneficiado el PP», ha criticado.

«No puede ser en el siglo XXI la Xunta no saque las ayudas a través de mecanismos de concurrencia competitiva, con criterios objetivos y que den igualdad a todos los ayuntamientos», ha reprobado el máximo dirigente de los socialistas gallegos, que ha señalado que «cuando la Xunta discrimina entre ayuntamientos, discrimina entre gallegos».

Frente a esto, ha incidido, se encuentra el «ejemplo» de la Diputación de Lugo, donde su presidente, José Tomé, impulsó el Plan Único «con el que reparte fondos entre ayuntamientos con criterios objetivos y de igualdad».

«Pedimos al Gobierno gallego que respalde la gestión de los ayuntamientos, dándole fondos al municipalismo gallego en un año en el que la Xunta recibió 1.200 millones de euros del Gobierno de España de forma extraordinaria para cuestiones vinculadas a la covid», ha señalado.

En este sentido, ha reclamado «igualdad» y «no discriminar entre gobiernos con regidores del PP o del BNG» porque los vecinos, independientemente de quien les gobierne, «necesitan las mismas ayudas».

Por todo esto, ha avanzado que el miércoles el Grupo Socialista llevará al pleno del Parlamento una proposición no de ley «para que la Xunta deje de utilizar estos mecanismos».

RESPALDO A LAS DEMANDAS DE GUITIRIZ

En cuanto a Guitiriz, Gonzalo Caballero ha reivindicado el trabajo del gobierno socialista encabezado por Marisol Morandeira, que está llevando a cabo una «magnífica tarea al frente del ayuntamiento», gobernado «para los vecinos» y «defendiendo a la gente».

Así, ha respaldado la «pasión, vocación e ideas» de la alcaldesa Marisol Morandeira y su equipo que trabaja en las «mejores políticas sociales, para las parroquias y para el cuidado del medio ambiente».

En el ámbito de las demandas locales, ha urgido al Gobierno gallego que coopere con el ayuntamiento de Guitiriz para hacer una escuela infantil que permita atender a los menores al tiempo que facilitar la conciliación laboral de las madres y padres del municipio.

Por otra parte, ha pedido a la Xunta que mejore la carretera autonómica LU-242, ya que se encuentra en «una situación lamentable de falta de atención». «Es necesario que la Consellería de Infraestruturas cumpla con Guitiriz y actualice y reforme esta carretera», ha sentenciado.

Por último, la alcaldesa se ha mostrada «encantada siempre de recibir al secretario xeral», a quien le ha trasladado las principales demandas, necesidades y proyectos de su municipio. Así, la regidora ha puesto en valor el trabajo del dirigente socialista como nexo de unión entre el municipio, el Parlamento y el Gobierno de España.

últimas noticias

Rural.- Fuertes rachas de viento dificultan la extinción del fuego de Carballeda de Valdeorras, que quema 500 hectáreas

Un incendio forestal continúa activo en Carballeda de Valdeorras (Ourense), en la parroquia de...

El Congreso vota este miércoles la reducción de la jornada laboral pendiente de Junts, Ábalos y las ausencias

El Pleno del Congreso debatirá y votará este miércoles las enmiendas de totalidad que...

La comparecencia de Rueda y las peticiones de ceses por los incendios colmarán el inicio del curso en el Parlamento

El Parlamento gallego inaugura este martes el curso político con la comparecencia del presidente...

Israel Premier Tech retira el nombre del país del maillot para «priorizar seguridad» del pelotón

El equipo Israel Premier Tech anunció este sábado que ha retirado del maillot de...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vota este miércoles la reducción de la jornada laboral pendiente de Junts, Ábalos y las ausencias

El Pleno del Congreso debatirá y votará este miércoles las enmiendas de totalidad que...

La comparecencia de Rueda y las peticiones de ceses por los incendios colmarán el inicio del curso en el Parlamento

El Parlamento gallego inaugura este martes el curso político con la comparecencia del presidente...

El Gobierno central destina este curso casi 100 millones de euros en educación en Galicia

El Gobierno central ha comprometido este curso casi 100 millones de euros para mejorar...