InicioSOCIEDADAumenta la presencia de compuestos de la cocaína en aguas residuales de...

Aumenta la presencia de compuestos de la cocaína en aguas residuales de Santiago, según un estudio difundido por Érguete

Publicada el


El Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías ha publicado un informe en el que se recoge un aumento en la presencia de compuestos que forman parte de la cocaína en las aguas residuales de Santiago de Compostela.

El informe, difundido por la Asociación Érguete, que expone los datos recogidos durante el año 2020, afirma que en las aguas fecales de la capital gallega se ha producido un aumento del 10% con respecto al 2019 de la benzoilecgonina, el principal metabolito de la cocaína. Este dato pone a Santiago como una de las ciudades con mayor incremento.

Desde la Asociación Érguete consideran que el informe, sin afirmar que el consumo de cocaína en Compostela se haya incrementado, pone en el foco el problema de la drogodependencia con este tipo de sustancias. Especialmente desde que comenzase la pandemia, debido a las alteraciones psicológicas que esta ha supuesto para la población general.

Pero no solo Érguete llega a esta conclusión. Asociaciones de Bélgica, Irlanda, Francia o Portugal apuntan a que el consumo de cocaína «parece aumentar durante la pandemia». Además del auge de los problemas psicológicos, estos organismos también achacan este aumento a los nuevos métodos de venta de los traficantes, los cuales ofrecen dosis más pequeñas a un precio más barato.

AUMENTO DEL ALCOHOL

El informe del Observatorio Europeo de las Drogas y Toxicomanías también recoge los datos del aumento de alcohol en las aguas residuales de Santiago. A través de una gráfica muestran como, a pesar de que el consumo había descendido en los primeros meses de confinamiento, con la relajación de las medidas en verano este consumo se disparó de manera clara.

En este sentido, la coordinadora de la Asociación Érguete, Elvira Rivas, entiende que la mejor manera de luchar contra los problemas adictivos es «apostar por la educación y por una mejora de la atención a las personas que sufren esta problemática. El primer paso para abordar este problema debe ser detectar a qué se debe este incremento».

últimas noticias

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

MÁS NOTICIAS

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el bar que regentaba en Vigo

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el...