InicioPOLÍTICASánchez desoye las críticas y defiende que "el estado de alarma es...

Sánchez desoye las críticas y defiende que «el estado de alarma es el pasado» y el futuro, la vacunación

Publicada el


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha se ha reafirmado este martes en que el «estado de alarma es el pasado» y ha vuelto a descartar cambios legales para facilitar a las comunidades autónomas la adopción de medidas, a pesar de las críticas de varios gobiernos autonómicos y de la oposición por la falta de un marco legal alternativo para hacer frente a la COVID-19.

Así lo ha asegurado en una breve comparecencia en Moncloa antes de reunirse con el presidente argentino, Alberto Fernández, y al ser preguntado sobre qué piensa hacer el Gobierno si el Tribunal Supremo no avala aquellas medidas que han puesto en marcha las comunidades y que ya han sido tumbadas por los Tribunales Superiores de Justicia.

El presidente no ha hecho alusión a las decisiones contradictorias adoptadas ya por los diferentes tribunales superiores en las diferentes comunidades autónomas respecto a medidas como el toque de queda o los cierres perimetrales, y se ha limitado ha defender que los gobiernos autonómicos cuentan con los instrumentos legales suficientes para hacer frente a la pandemia.

En este sentido, ha defendido que es fundamental garantizar la seguridad jurídica, y ha avisado de que no se pueden usar las leyes ordinarias para suplir a la Constitución.

«El estado de alarma es el pasado. Hay que mirar al futuro y el futuro se llama vacunación, vacunación y vacunación», ha sostenido a continuación, frente a las críticas de los que desde los gobiernos autonómicos y la oposición reprochan al Ejecutivo que se haya puesto fin al estado de alarma antes de tiempo, a su juicio.

PIDE «COHERENCIA» A LA OPOSICIÓN

A este respecto, Sánchez ha reclamado «coherencia» a la oposición. «No puede ser que ahora se eche de menos el estado de alarma» teniendo en cuenta que cuando lo planteó el Gobierno «lo que hicieron fue votar en contra», ha reprochado.

Con todo, ha defendido que en la nueva etapa que se ha abierto ya tras el fin del estado de alarma el pasado sábado, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) «tiene los instrumentos para que con la vacunación, se pueda hacer frente al control de la pandemia».

últimas noticias

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

Pesca.- La Xunta destinará cerca de 15 millones a mejorar la competitividad de las pymes de productos de mar

El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que el...

Los autónomos que inicien actividad en 2026 en agricultura, ganadería o silvicultura tendrán cuota cero durante dos años

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha anunciado que los autónomos...

Rural.- La Xunta destinará cinco millones de euros a 46 ayuntamientos para paliar daños ocasionados por los incendios

La Xunta ha dado luz verde firmar convenios con 46 ayuntamientos con el obejetivo...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Rueda cree que a Sánchez «no le importa en absoluto» la oficialidad del gallego, sino «dar vida a Puigdemont»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido que al presidente del Gobierno,...

Consello.- Rueda critica la reacción del BNG por los mensajes de Santos Queiruga sobre Prado: «Ninguna condena directa»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha criticado la reacción del BNG tras...

Consello.- Rueda dice desconocer si existe «alguna ilegalidad» en gastos del PP de Noia en bares y restaurantes

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado que desconoce...