InicioECONOMÍALa CIG se descuelga del convenio estatal de industria química por "no...

La CIG se descuelga del convenio estatal de industria química por «no recoger mejoras» para los trabajadores

Publicada el


La CIG se ha descolgado del convenio estatal de industria química firmado el pasado lunes por la patronal y los sindicatos UGT y CC.OO., y que, según la central nacionalista, «no recoge mejoras significativas de las condiciones laborales y económicas de los trabajadores».

Así lo manifiesta la CIG en un comunicado remitido a los medios este martes, en el que justifica su postura contraria a un convenio que consideran «una simple adaptación del texto a la normativa actual».

De este modo, la ejecutiva de CIG-Industria cree que el nuevo marco laboral para el sector «no recoge ninguna mejora sustancial» en materia de conciliación, jornada, limitaciones a la contratación temporal y parcial o «eliminación» de las ETT.

La central nacionalista también echa en falta la fijación de garantías de condiciones salariales y de jornada para las empresas subcontratadas, una regulación del teletrabajo «más garantista» o que se reconozcan cláusulas de subrogación.

Además, ven «injustificable» que la modificación de la clasificación profesional, un asunto «fundamental» para las condiciones económicas de los trabajadores del sector, quede fuera del convenio y patronal y sindicatos acuerden abordarla en una comisión posterior.

«APROVECHARSE» DE LA PANDEMIA

En definitiva, la CIG ha acusado a las asociaciones empresariales de haberse «aprovechado» de la pandemia para «avanzar en la precarización de las condiciones» de sus empleados.

«Muchos de los sectores en los que se aplica el convenio no están afectados (por la crisis sanitaria) o incluso algunos, como la actividad farmacéutica, vieron incrementada su facturación en el último año», denuncia la central nacionalista.

últimas noticias

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...

Consello.- La nueva estrategia contra enfermedades raras del Sergas contará con 396 millones, el 97% para fármacos

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la nueva estrategia del Servizo...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña presenta un catálogo de experiencias turísticas

El vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, ha presentado este lunes...

Consello.- Autorizados 50 millones para flexibilizar la formación de 12.000 desempleados

El Consello de la Xunta ha aprobado una nueva orden de acciones formativas para...

Lugo, Ourense y Pontevedra, capitales con tasa fija de basura que no considera la generación real de residuos, según OCU

Lugo, Ourense y Pontevedra se encuentran entre las 17 capitales con tasa fija de...