InicioECONOMÍAFirmado el convenio del metal de Pontevedra, que las partes firmantes consideran...

Firmado el convenio del metal de Pontevedra, que las partes firmantes consideran «moderno» y «con buenas condiciones»

Publicada el


La patronal del metal de la provincia de Pontevedra –Asime, Atra e Instaelectra– y los sindicatos CC.OO. y UGT han firmado en la tarde de este lunes el convenio del sector, que consideran «moderno» y «con buenas condiciones para trabajadores y empresas».

En declaraciones a los medios con posterioridad a la firma, el secretario general de Asime, Enrique Mallón, ha manifestado que esta firma se produce tras 15 reuniones de una negociación que ha definido como «seria y rigurosa» y que ha permitido llegar a este acuerdo «con mucho sacrificio y esfuerzo».

Tal y como ha mantenido, este convenio, que se extiende durante un periodo de tres años –de 2020 a 2022– incorpora «acuerdos muy relevantes para los trabajadores». Entre ellos, ha mencionado el «aumento salarial del 4 % en total» para estos tres años, lo que supone sueldos «iguales o superiores a momentos en los que el sector estaba en una buena situación».

En concreto, este documento contempla incrementos salariales del 0,5 % en 2020, sin generar atrasos –únicamente a los efectos de actualizar las tablas–; del 1,75 % para 2021 sobre la tabla salarial de 2020; y del 1,75 % para 2022 sobre la tabla salarial del año previo.

Mallón ha remarcado que este es un acuerdo «generoso desde la patronal» y «absolutamente indispensable e imprescindible para empezar la recuperación del sector». Así las cosas, ha incidido en que hay sectores que están pasando «por un momento crítico» por la crisis sanitaria, mientras que otros han sufrido «una parálisis de proyectos de gran dimensión», lo que esperan que sea temporal.

«Probablemente la recuperación se inicie en el segundo semestre del año», ha recalcado Mallón, que ha considerado que este acuerdo, que afecta directamente a 3.000 empresas y más de 30.000 trabajadores, en todo caso ofrecerá «paz social para, todos juntos, conseguir la recuperación».

RESPUESTA A LAS CRÍTICAS

En relación a las críticas de la CIG y la Plataforma de Trabajadores del Metal –integrada por operarios de auxiliares (mayoritariamente del naval)– acerca de que se haya acordado que la indemnización de contratos eventuales se pague al finalizar el contrato y no mes a mes, como hasta ahora, Mallón ha trasladado su «desacuerdo» con estos comentarios y ha defendido que el convenio busca «modernizar» y «para nada restar derechos a los trabajadores».

«Si una empresa incumple, la patronal será aliada de los sindicatos y la Inspección de Trabajo. Defendemos la competencia leal entre empresas, eso obliga al cumplimiento del acuerdo», ha remarcado, antes de indicar que no entiende «a qué viene la huelga» que el sindicato nacionalista ha convocado para este miércoles, 12 de mayo.

Acto seguido, ha añadido que rechaza «de plano las mentiras, como decir que los eventuales salgan perjudicados» con el nuevo convenio. «No valen falacias o medias verdades, la CIG simplemente ha decidido no firmar», ha recalcado Mallón., que ha incidido en que si el sindicato conoce de algún incumplimiento denuncie o se lo comunique a la patronal. «Hay que tener compromiso con el sector, y eso se demuestra firmando», ha sellado.

El responsable de Industria de CC.OO., Celso Carnero, ha considerado que este es «el mejor convenio posible dada la situación actual», marcada por la pandemia. En esta línea, ha incidido en que «no tener convenio no es una solución».

«Podemos entender las críticas, pero no dejar sin convenio a 30.000 trabajadores por situaciones concretas que habrá que analizar», ha sellado, a colación de lo que ha indicado que con este ya son seis los convenios del sector que se firman sin el apoyo de la CIG.

Por su parte, el portavoz de Industria de UGT, Rubén Pérez, ha mantenido que este convenio está «centrado en actualizar aspectos económicos que llevan vigentes desde enero de 2019» y busca ser «un empuje, un avance importante, en los tiempos» actuales. «La solución no es estar sin convenio colectivo», ha coincidido con Carnero.

últimas noticias

Detenidas dos personas por el incendio registrado en un edificio en A Coruña en el que falleció un hombre

La Policía Nacional detuvo a dos personas por su supuesta relación en el incendio...

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La Diputación de A Coruña celebra la Gala del Turismo, con galardón a cinco proyectos y trayectorias

La Diputación Provincial de A Coruña ha reunido este jueves al sector turístico de...

La Xunta insta a la dirección de Sargadelos a reanudar la actividad «lo antes posible»

El Gobierno gallego ha instado "de inmediato" a la dirección de Sargadelos a reanudar...

Sánchez firma con UGT y CSIF el alza salarial de funcionarios del 11% hasta 2028: «Es un muy buen acuerdo»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el acuerdo firmado este jueves...