InicioECONOMÍAAesae estudia iniciar acciones ante la CE contra la Xunta por "trabas"...

Aesae estudia iniciar acciones ante la CE contra la Xunta por «trabas» a apertura de estaciones de servicio

Publicada el


La Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae) estudia iniciar acciones ante la Comisión Europea contra la Xunta de Galicia por las «trabas» existentes en la comunidad gallega a la apertura de nuevas estaciones de servicio.

Al respecto, remarca que el Gobierno gallego se comprometió hace unos años «a eliminar uno de los principales impedimentos para abrir el sector, las trabas que ponen los ayuntamientos y a agilizarlos por parte de la propia Xunta», pero lamenta que no se han producido «avances».

«Sobre el papel la regulación gallega es idónea para abrir estaciones de servicio automáticas, pero en la realidad es casi imposible», se queja el presidente de Aesae, Manuel Jiménez Perona.

Apunta que la Xunta creó un procedimiento integrado para tramitar las licencias de gasolineras –por el Decreto 45/2015 del 26 de marzo–. Consistía en crear una ventanilla única para presentar las peticiones de apertura. Sin embargo, según el presidente de Aesae, «únicamente es un trámite más a la hora de presentar la solicitud».

«Es un trámite más con respecto al resto de las comunidades autónomas y no agiliza el proceso, sino que lo retarda, en tanto en cuanto este registro tiene que enviar el documento de inscripción al promotor el proyecto, lo que en algunos casos se demora hasta más de dos años después de haber presentado la solicitud. En el resto de las comunidades autónomas es suficiente con la comunicación», expone Jiménez Perona.

Sin embargo, «tres años después de promesas» en diferentes reuniones del sector con la Administración gallega, esas promesas «no se han cumplido».

«En Galicia la inscripción de la nueva estación continúa siendo constitutiva y no declarativa. Esto significa que la Xunta debe confirmar la inscripción prohibiendo operar a cualquier gasolinera hasta que la inscripción en el registro de la nueva estación no se produzca. La norma gallega no contempla un límite para obtener la inscripción, lo que queda al arbitrio de la Administración de la Xunta», subraya.

Por todo ello, esta asociación censura que «es un sistema que dilata la puesta en marcha de las estaciones de servicio en un plazo sin fecha».

«Tras las promesas incumplidas por parte de la Consellería, nos vemos en la necesidad estudiar la presentación de una denuncia ante las instituciones europeas para eliminar la obligación del registro habilitante, y se acepte que este sea declarativo como es en el resto de las comunidades y en la Unión Europea, conforme con la Directiva Europea de 2006».

últimas noticias

Besteiro (PSdeG) reafirma en Bruselas su rechazo a Altri: «No es un proyecto maduro ni viable para Galicia»

BRUSELAS, 11 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

El grupo Histagra de la USC inicia la exhumación de una fosa de la resistencia armada antifranquista en Teo (A Coruña)

El grupo Historia Agraria e Política do Mundo Rural (Histagra) de la Universidade de...

El Gobierno incorpora en el nuevo Plan de Vivienda ayudas para urbanizar suelo y sufragar gastos del plan

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana incorporará en el próximo Plan Estatal de...

El PSdeG reunirá el sábado a su Comité Nacional para culminar el proceso de renovación de sus órganos

El Partido Socialista de Galicia reúne el sábado, día 15 de noviembre, a su...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno incorpora en el nuevo Plan de Vivienda ayudas para urbanizar suelo y sufragar gastos del plan

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana incorporará en el próximo Plan Estatal de...

La CIG pide que se derogue la reforma laboral de 2012 y reponer las cuantías de indemnización por despido improcedente

La CIG pide al Gobierno central que derogue la reforma laboral aprobada en el...

Publicado en el DOG la adscripción del CIS Galicia al Instituto Energético

La Consellería de Economía e Industria ha publicado en el Diario Oficial de Galicia...