InicioSOCIEDADUnas 200 víctimas de explotación sexual en situación "peor" por la covid...

Unas 200 víctimas de explotación sexual en situación «peor» por la covid recibirán ayudas de urgencia por segundo año

Publicada el


La conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, ha firmado nueve convenios con cada una de las entidades que conforman la red gallega contra la trata para apoyar mediante ayudas directas de emergencia a unas 200 mujeres víctimas de esta lacra y atender sus necesidades básicas derivadas de la covid.

En la firma, en la Cidade da Cultura, han participado representantes de cada una de las nueve entidades que integran la red, quienes han alertado de que la situación de estas mujeres es ahora «peor» con casos «muy graves» por el «deterioro de la salud y de la salud mental» en medio de la crisis sanitaria del coronavirus.

En concreto, integran la red la Asociación Comisión Católica Española de Migracións (ACCEM), Aliad-Ultreia, Cáritas Diocesana de Ourense e Santiago, Ecos do Sur, Asociación Faraxa, Fundación Amaranta, Hermanas Oblatas de Ferrol y Médicos do Mundo.

Las ayudas tienen por objeto proporcionar, en los casos de urgente desamparo, un apoyo de emergencia en materia de alojamiento, alimentación, higiénico-sanitaria, de transporte y de telecomunicaciones.

«Iniciativas y proyectos como los que hoy nos unen nos permiten recordar la importancia de afrontar esta realidad como lo que es: una forma de esclavitud contemporánea intolerable», ha subrayado la titular de Emprego e Igualdade.

CADA ENTIDAD, 7.000 EUROS

La consellería destina 7.000 euros a cada una de las nueve entidades, con lo que la cuantía total se eleva a 63.000 euros, un 40% más que en 2020.

En 2020, cuando se rubricaron por primera vez estos convenios como medida de refuerzo en el contexto de la covid, las ayudas llegaron a 194 personas e Igualdade cree que este año serán otras 200. Con estos apoyos directos se complementan otros programas que la Xunta mantiene activos.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural-. Bomberos de Francia y Finlandia reforzarán la labor de los equipos de extinción en los incendios de Galicia

Efectivos de bomberos procedentes de Francia y de Finlandia se incorporarán a los equipos...

Rural.- La Xunta señala que los incendios de Ourense «van un poquito mejor» pero demanda al Gobierno más medios

La Xunta de Galicia ha señalado este lunes que la evolución de los nueve...